Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

11 personas bajo investigación tras incautación de 1.450 kilos de níscalos ilegalmente comercializados en Ciudad Real

11 personas bajo investigación tras incautación de 1.450 kilos de níscalos ilegalmente comercializados en Ciudad Real

CIUDAD REAL, 14 Dic.

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ha llevado a cabo una importante operación contra la recolección y comercialización ilegal de níscalos en la provincia de Ciudad Real. En diferentes actuaciones, se ha intervenido un total de 1.450 kilogramos de estos hongos y se ha investigado a once personas por su implicación en estos hechos.

Durante el mes de noviembre, mes propicio para la recolección de níscalos en esta zona, el Seprona ha trabajado conjuntamente con las patrullas de Seguridad Ciudadana para prevenir y combatir las actividades ilegales relacionadas con la recolección y venta de estos hongos. La falta de control sanitario en la recogida de los níscalos representa un riesgo para la salud pública, por lo que las autoridades han hecho hincapié en su supervisión.

Gracias a estas labores de prevención y a la colaboración ciudadana, la Guardia Civil ha conseguido incautar 1.450 kilogramos de níscalos ilegales. Además, se ha iniciado una investigación contra diez personas por el delito de hurto de estos hongos, además de una denuncia administrativa presentada ante la Delegación Provincial de la Consejería de Sanidad de la Junta. Por otro lado, otra persona está siendo investigada por la compra y venta de estos hongos sin control sanitario.

Los productos incautados en aquellos casos en los que se ha podido determinar su procedencia han sido devueltos a sus legítimos dueños, los propietarios de los montes donde se producen. En aquellos casos en los que no se ha podido establecer su origen, los productos han sido puestos a disposición de la Delegación Provincial para su destrucción, ya que no se puede garantizar su seguridad alimentaria.

Es importante destacar el papel fundamental que las setas juegan en los ecosistemas forestales. Por ello, es necesario mantener un equilibrio entre su explotación comercial y su conservación como parte de la biodiversidad y la riqueza micológica de nuestro entorno. La actividad relacionada con los hongos está regulada y se establecen pautas sanitarias para su venta como alimento.