ALBACETE, 7 Jul.
Este jueves, tras la autorización del martes del Consejo de Ministros, se ha iniciado la venta de billetes para los nuevos servicios Avant entre Madrid, Cuenca y Albacete, que se prestan desde este 7 de julio.
Los nuevos servicios que se comienzan corresponden a la modificación de la relación Avant recurrente Madrid-Cuenca, que pasa a ser Madrid-Cuenca-Albacete, incorporando asimismo un nuevo tren físico desde el próximo día 20.
Se acrecientan de este modo los servicios recientes, pasando ahora mismo de 4 a 20 diarios por sentido entre Madrid y Cuenca y se implantan 12 nuevos servicios entre Madrid y Albacete, ajustándose en todos y cada periodo a la oferta comercial libre, informó el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) en un aviso.
La inclusión como obligación de servicio público para pasajeros recurrentes de la relación Avant Cuenca-Valencia se generará más tarde, desde el instante en que se excluya de la Refig la línea usual Tarancón-Utiel, pensado desde el último período de tres meses de 2022.
El nuevo tren Avant físico Madrid-Cuenca-Albacete va a tener continuidad desde y hacia Toledo, con lo que la comercialización de estos dejará la venta no solo entre las estaciones de Madrid-Cuenca-Albacete, sino se van a poder conseguir billetes para los recorridos Toledo-Cuenca-Albacete y vuelta.
Estos nuevos servicios suponen un aumento de las ocasiones de viaje y un mayor aprovechamiento de la oferta de servicios al ciudadano, siguiendo el espíritu del emprendimiento xCuenca.
Mitma y Adif firmaron el mes pasado de marzo un Protocolo General de Actuación con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Cuenca y el Ayuntamiento de Cuenca de cara al desarrollo de un emprendimiento integral de movilidad, avance territorial y transformación urbana en la provincia de Cuenca, en el contexto de un plan de movilidad ordenada y cooperativa para la integración del territorio perjudicado en todo el tramo ferroviario de ancho ibérico Aranjuez-Cuenca-Utiel.
En cuanto a las actuaciones que comprometen de manera directa a los ciudadanos de Cuenca, la idea prevé la optimización de los servicios ferroviarios por la línea de gran velocidad entre Madrid, Cuenca y Albacete.
La optimización de los servicios urbanos de transporte entre la localidad de Cuenca y la estación de gran velocidad Cuenca-Fernando Zóbel, introduciendo su utilización gratis para los individuos recurrentes de los servicios Avant que dispongan del bono pertinente.
La integración urbana de los suelos ferroviarios desafectados, ubicados a los lados o márgenes de la traza ferroviaria, y la ejecución de un vial con calzada de doble vial por sentido entre la localidad de Cuenca y la estación de gran velocidad Cuenca-Fernando Zóbel, que cuente con un recorrido peatonal y un carril para bicicletas. Todo ello unido a otras actuaciones previstas que afectan al resto de la provincia.