GUADALAJARA, 16 Ago.
El responsable de Accem en Castilla-La Mancha, Braulio Carlés, se mostró preocupadísimo por la "dificultosa" situación que, por diferentes causas, vive el planeta, que va a ocasionar que cada vez escapen mucho más asilados de sus países y soliciten protección en todo el mundo donde resulte posible.
Carlés no desea que dada esta situación se piense en un efecto llamada, sino ayuda a fin de que se adopten medidas y que se vaya haciendo un trabajo en una acogida "estructurada y espléndida" si fuera preciso.
En afirmaciones a Europa Press, Carlés ha apuntado que Centro de Refugiados de Sigüenza (Guadalajara), referencia nacional, está hoy día al terminado, si bien ha aceptado que "si la solución pasa por acoger mucho más gente, se procurarán resoluciones". "Pero en este momento nos encontramos al 100 por ciento".
Según indicó, son ahora varios los especialistas que señalan que "viene una hambruna", algo que le hace vaticinar que los hechos que se veían hace un tiempo de intentos por saltar la valla en pos de una vida mejor se van a ver cada día con una mayor frecuencia. "La gente debe escapar del apetito".
"No tiene que ver con agrandar y subir la valla sino más bien de buscar resoluciones", ha abundado, si bien no ha conocido detallar cuales podrían ser, sabiendo que "ahora mismo está todo bastante ardiente en el planeta".
Y es que el encargado de Accem ha aludido a que entre la gente obligadas a dejar su país, cada vez es más habitual el refugiado climático, obligado a dejar su país por la climatología.
Y como responsable de una organización que asimismo se ocupa de prestar atención a todos y cada uno de los colectivos atacables, Carlés asimismo sabe que "hay que estar listos para lo que venga", ya que predice una situación muy alarmante antes hechos como el apetito, el alto coste de la electricidad o las guerras en el planeta que van a perjudicar a todos.
Una situación que no solo afectará o está afectando a la población extranjera, sino más bien a otros colectivos como los mayores con "jubilaciones bajísimas" o las familias monoparentales, entre otros muchos.
Por último, ha alertado sobre el inconveniente de vivienda es para Carlés "el mucho más grave de todos en la actualidad", algo que ha atribuido a que el valor de los alquileres esté disparatado".
Aunque comprende que haya quien decida no rentar por haber sufrido "malas vivencias, o por desconfianza", advierte de que asimismo hay "abusos" por la parte de ciertos inquilinos que quieren que se les paguen alquileres por pisos a un coste muy superior del que sería lógico.
Desde nuestra organización admiten que frecuentemente tienes inconvenientes para conseguir vivienda para colectivos que la precisan, y no solo población migrante. Además, según ha denunciado Carlés, las demandas anteriores son, en ocasiones, "excesivas".
Accem no solo tiene su centro de asilados de Sigüenza sino más bien centros de asiste para la población migrante en otros varios puntos de la zona.