• lunes 27 de marzo del 2023

Agricultura afirma zonas limitadas auxiliares después de los focos de viruela ovina y caprina de la provincia de Cuenca

img


CUENCA, 30 Dic.

La Dirección General de Agricultura y Ganadería ha anunciado una resolución por la que se determinan, como medidas sanitarias a proseguir frente a la declaración de focos de viruela ovina y caprina en los ayuntamientos de La Alberca de Záncara y Tébar en la provincia de Cuenca, la declaración de novedosas zonas limitadas auxiliares.

El artículo, anunciado este viernes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) y recogido por Europa Press, enseña que el 29 de noviembre se declararon de manera oficial 2 focos de viruela ovina y caprina en estas 2 explotaciones, en las que se tomó las medidas establecidas en el Reglamento del Parlamento europeo y del Consejo.

En estas zonas se establecieron las medidas de control de patologías de categoría A, como la viruela ovina y caprina, en zonas limitadas, según lo predeterminado, con refuerzo de medidas de bioseguridad y supervisión en las explotaciones, tal como la app de medidas de restricción de movimiento de animales y modelos, y la investigación epidemiológica para intentar detectar el origen del virus, aún bajo estudio, tal como los probables contactos de peligro que se hayan podido ofrecer, por ejemplo.

Aun de esta forma, y observando la evolución de la patología después de los focos declarados en los meses de septiembre y octubre en el concejo de Villaescusa de Haro, y la aparición de estos nuevos focos, en el momento en que ahora había pasado un tiempo que hacía meditar que se había logrado supervisar la patología, se cree favorable entablar, en ciertas regiones ganaderas, una secuencia de medidas auxiliares para aquellas explotaciones de ganado ovino y caprino que no estén dentro en las ubicaciones de restricción establecidas.

De ahí que en este momento se haya decidido declarar como zonas limitadas auxiliares las regiones de Tarancón, Belmonte, Villares del Saz, San Clemente y Motilla del Palancar en Cuenca, Tomelloso en Ciudad Real, y La Roda y Villarrobledo en Albacete.

Así, van a poder autorizarse desplazamientos de ovinos y caprinos mantenidos en la región limitada agregada que tengan sitio fuera de esa región, en el territorio de España, en el momento en que sean de forma directa a un matadero para su sacrificio inmediato o en el momento en que vayan de forma directa a un lugar ubicado fuera de la región limitada agregada siguiendo ciertas condiciones.

La resolución prohíbe los movimientos entre cebaderos de ganado ovino y caprino y el único destino de animales en cebadero va a ser un matadero.

Todo vehículo que acceda a una explotación ubicada en la Zona de Restricción Adicional, va a deber desinfectarse apropiadamente a la entrada y salida de exactamente la misma (realizando particular hincapié en ruedas y bajos).

Más información

Agricultura afirma zonas limitadas auxiliares después de los focos de viruela ovina y caprina de la provincia de Cuenca