TOLEDO, 30 de diciembre.
La secretaria general y portavoz parlamentaria del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, ha presentado un análisis sobre las actividades y logros de la formación política durante el año que está por concluir. En su intervención, Agudo ha manifestado la preparación del partido para el ciclo electoral vinculado a 2025, reafirmando su intención de consolidarse como una opción de gobierno sólida en la región.
Durante una rueda de prensa celebrada en la sede regional del PP, la dirigente expuso los resultados del encuentro conjunto del Comité de Dirección y del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes, donde se realizó un exhaustivo recuento de los avances políticos tanto a nivel regional como nacional durante el presente año.
Según los informes del partido, Agudo enumeró las acciones que el PP ha llevado a cabo en contacto directo con los ciudadanos de Castilla-La Mancha, atendiendo sus inquietudes y transformándolas en propuestas concretas para llevar al parlamento.
La portavoz subrayó que, desde el ámbito municipal, los consistorios gobernados por el PP han demostrado su compromiso al cumplir con los compromisos adquiridos. Este cumplimiento también ha sido evidente en las diputaciones de Ciudad Real y Toledo y en el seno de la Federación Española de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP-CLM).
Carolina Agudo destacó que el Partido Popular, bajo el liderazgo de Paco Núñez, se está alineando con la sociedad civil de la región. En sus palabras, uno de los principales objetivos es convertirse en el partido que mejor refleje la realidad de Castilla-La Mancha, un partido que escucha, se preocupa y trabaja por el bienestar de sus ciudadanos.
Asimismo, la secretaria general se refirió a la actividad del Grupo Parlamentario Popular, quien, a pesar de las limitaciones impuestas por el PSOE, ha logrado presentar 3.500 iniciativas parlamentarias y 976 enmiendas a los presupuestos de la comunidad autónoma.
Finalmente, Agudo expresó su preocupación por el denominado "rodillo socialista", que ha obstaculizado el debate sobre temas cruciales en el Parlamento autonómico. Entre estos temas, mencionó la defensa de la igualdad entre españoles, la amnistía, la independencia judicial y la libertad de prensa, así como la necesidad de abordar en un pleno especial la cuestión de la financiación autonómica. Además, criticó que el consejero de Hacienda no haya podido aclarar la conexión de su currículum con el líder de la supuesta trama corrupta del PSOE, Koldo García, o que no se haya podido aprobar una declaración en apoyo a los funcionarios afectados por Muface.
Agudo concluyó señalando que el año 2024 ha evidenciado que Emiliano García-Page se ha convertido en el "socio útil" de las decisiones más controvertidas de Pedro Sánchez. La dirigente argumentó que el comportamiento ambivalente de Page ha perjudicado a Castilla-La Mancha, ya que la región no solo no recibe lo que le corresponde por derecho, sino que tampoco se logra hacer caer a Sánchez como sería justo para el país.
En este sentido, Agudo reafirmó que Page ha demostrado en este último año que no ha aportado nada significativo a Castilla-La Mancha, instando al líder socialista a dejar de actuar como un mero "tertuliano" y a asumir el rol de un verdadero presidente, preocupado por los ciudadanos de la región y comprometido en poner fin a la incertidumbre que representa la administración de Sánchez al frente del Gobierno de España.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.