• lunes 27 de marzo del 2023

Albacete acogerá la semana próxima el I Congreso Antonio Martínez Sarrión en homenaje al intelectual albacetense

img

"Este homenaje es una manera de abonar la deuda pendiente que contamos con Martínez Sarrión, que salió prácticamente sin comunicar", indicó Emilio Sáez a lo largo de la presentación del I Congreso Homenaje fallecido en el mes de septiembre de 2021

El alcalde apuesta por festejar con carácter bianual un congreso cerca de la figura de Antonio Martínez Sarrión

ALBACETE, 17 Mar.

La Biblioteca Municipal de los Depósitos del Sol en Albacete ha acogido este viernes la presentación del I 'Congreso Antonio Martínez Sarrión', que va a tener rincón del 22 al 24 de marzo y va a hacer las ocasiones de homenaje al intelectual albacetense.

Así, se dió a entender en la presentación pública de este acontecimiento, donde estuvieron presentes el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, el alcalde, Emilio Sáez, el directivo de Aguas de Albacete, Pepe Belda, tal como al directivo de esta idea estructurada por la UCLM, su catedrático del Departamento de Filología Moderna, Valentín Carcelén.

Cabañero puso en valor este Congreso, "un acto de justicia" con la figura de un enorme ensayista y poeta que fue entre los renovadores de la literatura de españa en el contexto de la Generación del 68 (el conjunto de 'los muy nuevos').

Felicitando al propio Carcelén, a la UCLM, y a todas y cada una la gente de todo el mundo de la civilización y la literatura que se han volcado para realizar situación este acontecimiento cultural, el presidente de la Diputación ha señalado que no solo hay que rememorar al escritor sino hay que reivindicarlo, empoderarlo y darlo a saber entre aquella una parte de la ciudadanía que aún no sabe quién es o que ignora su vinculación con nuestra tierra.

"La figura de Antonio Martínez Sarrión, ligándolas a otras como la de Benjamín Palencia o José Luis Cuerda, hacen mucho más grande la marca Albacete. Y la localidad y la provincia deben alardear de ellos, por el hecho de que lo meritan, pues son enormes embajadores y con su trabajo han prestigiado a esta tierra", ha subrayado Cabañero, apuntando que forman una parte del bien común y artístico de nuestro territorio.

Tras poner énfasis que mediante ideas como éste Congreso asimismo se ayuda al avance de las sociedades, ha remarcado que "la civilización se encuentra dentro de los pilares de nuestro estado del confort, la Constitución lo reconoce en su producto 44", y aseguró que "no existe ninguna vacuna mejor contra la intolerancia, contra los histrionismos, contra las 'fake news', y por consiguiente, todo cuanto apoyemos y también invirtamos en cultura va a ser realizar mejor la sociedad de la cual formamos parte".

Ha finalizado su intervención recordando las expresiones de Gabriel Celaya, al asegurar que "si la poesía es un arma cargada de futuro, este Congreso es un ejército entero arrimando el hombro para impulsar, asimismo desde la literatura, el más destacable futuro para nuestra tierra".

De su lado, Sáez indicó que este homenaje "es una manera de abonar la deuda pendiente que poseemos con Antonio Martínez Sarrión, que salió prácticamente sin comunicar, nos sorprendió a todos y a todas y cada una, sin tiempo a reaccionar", agregando que "en un primer instante fue una de la gente selectas en el Día de la Ciudad, y en este momento le rendimos homenaje con este congreso", que según ha añadido, debería festejarse con carácter bianual.

"En el momento en que repasen el software de este Congreso van a ver de qué manera Antonio Martínez Sarrión, integrante de los muy, muy nuevos, traductor de Baudelaire y creador de una señalada trilogía memorialística, lúcida la concordancia entre sus colegas, que presentarán con diez ponencias sus facetas como memorialista, cinéfilo, poeta, abriendo completamente la presencia profesional y personal de nuestro paisano para general conocimiento de la ciudadanía, la que le admira y la que lo va a hacer solamente empieze a escarbar en su rica producción", ha señalado el alcalde.

Sáez ha complacido a Valentín Carcelén el empeño puesto en que este Congreso viese la luz, "le ha dedicado bastante tiempo, y observando el plantel de personalidades de las letras que nos van a acompañar le debo decir que lo hizo de destacable".

También ha felicitado a Jesús Guzmán, María Moreno, Andrés García Cerdán, Ana María Rodríguez y a Andrés Gómez Flores, "por el hecho de que sin ellos no podría haber sido viable ordenar este acontecimiento, y al resto de personas y también instituciones que quisieron estar presentes en este homenaje".

Para acabar, el alcalde ha señalado que "si bien parezca patraña, Martinez Sarrión creía que su obra poética y ensayística era para minorías, y de esta forma lo declaró en varias entrevistas, en las que le agradaba refererir a otros escritores, amigos y colegas, como Francisco Brines, que le ha dicho cuando no se habla tanto de tener varios leyentes sino más bien de tener a los más destacados, ya que estoy convencido de que, desde este momento, no solo sostendrá los más destacados leyentes, sino incorporará a considerablemente más".

Este Congreso, al que tienen la posibilidad de anotarse de manera gratuita a escritores, escritoras y expertos en su obra, pero asimismo a leyentes, lectoras o a la ciudadanía por norma general de Albacete, va a contar con las charlas de Juan Carlos Egea ('Antonio Martínez Sarrión, profesor y magia'); José Rivero ('Distintivos y sitios. Sobre niñez y corrupciones); Jenaro Talens ('El cine de todos los sábados'); Ángel Luis Prieto de Paula ('Una poética sobre Antonio Martínez Sarrión: lo vivo, lo pintado y lo prestado'); Javier Lorenzo y Alfonso González-Calero ('Martínez Sarrión y Opciones: un paseo desde la amistad a la literatura'); Juan Bravo Castillo ('Niñez y corrupciones/Una juventud: Construcción/ Deconstrucción del yo'); Juan Cruz ('El estilo y la intención'); Guillermo Carnero ('Cultura habitual y también ideología en la obra poética de Antonio Martínez Sarrión'); Jaime Siles ('El lenguaje poético de Antonio Martínez Sarrión); y Vicente Molina Foix ('Historia de una fotografía: Sarrión y la infame turba').

Además, esta idea incluye una 'Noche de versistas' en La Cachorra Yeyé, con micrófono abierto para leer versos del personaje principal de estas jornadas, tal como la exposición de sus poemas y un recital de la mano del alumnado de la Escuela de Arte de Albacete.

Más información

Albacete acogerá la semana próxima el I Congreso Antonio Martínez Sarrión en homenaje al intelectual albacetense