TOLEDO, 11 Feb.
El ministro de Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, José Manuel Albares, ha visitado este sábado Toledo en compañía de la regidora, Milagros Tolón, para supervisar en lo personal los espacios en los que va a tener rincón el Consejo de Asuntos Exteriores y Defensa de la Unión Europea el 29 y 30 de agosto del presente año.
Tras recorrer espacios como el campus de la Universidad de Castilla-La Mancha en Toledo, el Palacio de Congresos 'El Greco' o el Ayuntamiento de Toledo, el ministro mantuvo que la ciudad más importante regional va a ser "una esencial subsede" de la Presidencia de españa del Consejo de la Unión Europea, que este país ejercitará por quinta vez y que va a tener sitio del 1 de julio al 31 de diciembre.
Esta visita, así como ha movido, ha servido para "rematar los datos logísticos y también canjear impresiones sobre de qué forma poner todavía mucho más en valor lo que es Toledo como localidad, su patrimonio y lo que representa asimismo en la crónica de España".
Acompañado por Milagros Tolón, de quien ha señalado "que desde el primer instante en que esto se propuso se ha implicado en lo personal y dió las máximas comodidades a fin de que Europa logre reunirse en Toledo los días 29 y 30 de agosto", el ministro ha festejado que Toledo vaya a ser "el centro de Europa", informó el Consistorio en publicación oficial.
Asimismo, explicó que el papel señalado de Toledo a lo largo de la presidencia de españa de la UE va a venir dado como sede donde acoger a los 27 ministros de Asuntos Exteriores y de Defensa de la UE, "entre las asambleas mucho más esenciales".
Por lo tanto, ha apostillado, va a ser el sitio en el que "vamos a tratar la situación de Ucrania, la injusta guerra de Rusia y el papel de Europa en el planeta", ha señalado resaltando en último término que "debemos meditar en la manera más óptima a fin de que la voz de Europa se oiga fuertemente en el planeta".
Una vez mucho más, mantuvo, "Toledo va a representar a España". Y es que desde el Gobierno de España la presidencia del Consejo de la UE se expone a fin de que sea "un emprendimiento y un éxito de país como lo fue la cima de la OTAN".
De este modo, el gerente del gobierno mantuvo que "entre las primeras resoluciones que tomó el Gobierno es que haya consejos informales de europa en todas y cada una de las comunidades autónomas".
En este punto, ha señalado que Toledo, "por su relevancia en la narración de España, pues transpira los valores de europa de tolerancia, variedad, respeto, apertura a otras etnias y su patrimonio" no podía faltar y eso es algo que el Gobierno central desea "poner en valor" asimismo, mantuvo, "por la aptitud logística" que la localidad da.
Sobre ello, el ministro ha tildado de "perfectos" los espacios visitados durante la mañana puesto que van a deber acoger a 27 delegaciones y un número esencial de personas lo que a su juicio representará "un éxito para España y Toledo".
Por su parte, la regidora ha señalado que Toledo prosiga "realizando historia" con hechos como el que nos encontramos a puntito de vivir, acogiendo una esencial subsede de la Presidencia de españa del Consejo de la UE.
Por ello, ha movido su agradecimiento al Gobierno de España por llevarlo a cabo viable y ha valorado que la ciudad más importante regional se transforme en "el centro de la política europea", lo que a su juicio representará ser "el escaparate de España frente el planeta".
De este modo, ha concluido la primera edil, la localidad de Toledo, que viene siendo "la ciudad más importante de la tolerancia ya hace varios siglos, proseguirá abriendo informativos de todo el planeta desde la meta de acordar, siempre y en todo momento desde la tolerancia y el respeto".