ALBACETE, 18 Sep.
Efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de Almansa han entregado en el centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de Albacete, tras ser localizadas por dos particulares, un ejemplar de águila imperial y otro de águila perdicera, ambas con heridas en sus alas que les impedían levantar el vuelo.
Estas rapaces, según ha informado la Benemérita en nota de prensa, se encuentran en peligro de extinción según Decreto 33/1998, de 5 de mayo, por el que se crea el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha.
El águila imperial fue localizada por un vecino de Fuente Álamo en una zona de viñedos cercana a su hogar, donde se percató de que presentaba heridas que le impedían volar.
Después de informar a la Guardia Civil mediante el teléfono de urgencias (062), se dio aviso a la Patrulla de Protección de la Naturaleza (Paprona) de Almansa, quienes siguieron el protocolo establecido y se encargaron de asegurar y transportar al águila al Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de Albacete.
Por otro lado, el ejemplar de águila perdicera fue descubierto por un residente de Caudete en un área rural de ese municipio, también con heridas en sus alas y sin poder volar, lo que la hacía vulnerable a los depredadores.
Tras recibir el aviso ciudadano, la patrulla del Seprona se desplazó al lugar de los hechos y tras hacerse cargo del ave, la entregó en el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de Albacete.
Estas especies de rapaces tienen un censo muy reducido en España, y se encuentran en peligro de extinción según el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha, establecido por el Decreto 33/1998, de 5 de mayo. Castilla-La Mancha es una de las regiones con mayor número de parejas reproductoras de estas rapaces en todo el país.
Ambas aves están siendo atendidas por veterinarios en las instalaciones del Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de Albacete, donde permanecerán hasta que se recuperen por completo y puedan ser liberadas en su hábitat natural.