• viernes 31 de marzo del 2023

Alcalde de PP se desmarca en Diputación Cuenca y aprueba con PSOE una modificación de crédito que favorece a su pueblo

img

"Frente todo soy alcalde y siempre y en todo momento voy a proteger el interés de mis vecinos esté donde esté", afirma el alcalde de Las Mesas

CUENCA, 14 Jul.

La Diputación de Cuenca ha festejado este jueves un pleno increíble en el que se ha aprobado una modificación de créditos al presupuesto ordinario de 2022 de 7,9 millones de euros y que ha contado con 14 votos en pos del PSOE, Cuenca nos Une y el 'habitual' Carlos Algaba --alcalde de Las Mesas--; y 7 abstenciones del resto de miembros del congreso de los diputados del PP.

Cuando se pasó a la votación, y si bien el presidente de la Diputación, el socialista Álvaro Martínez Chana, había recibido la iniciativa que del PP a fin de que los 'populares' votasen en pos de la modificación, por último el Grupo Popular se ha abstenido excepto Algaba, que sumaba su voto a PSOE y CNU.

En un turno de palabra que ha pedido al presidente, ha justificado esta rotura de la especialidad de voto del conjunto 'habitual' por el hecho de que si está sentado en la empresa provincial, es por su condición de alcalde de Las Mesas.

"Frente todo soy alcalde, y siempre y en todo momento voy a proteger el interés de mis vecinos esté donde esté", ha incidido Algaba, y sucede que en esta modificación y también han incluido cien.000 euros para una rehabilitación prácticamente integral de las instalaciones deportivas del ayuntamiento.

Unas actuaciones que, en expresiones del diputado y alcalde, "por las que los vecinos venían peleando y demandando ya hace un buen tiempo". Por ese fundamento, Algaba decidió primar "sus valores sobre la estrategia política" en temas que deban ver con la optimización de los servicios públicos y proteger el interés general.

Unas expresiones que han llenado de emoción a la miembro del congreso de los diputados de Cuenca nos Une. Ha asegurado que es "gratificante" hallarse "con la congruencia política" de Algaba, a quien ha complacido "su honestidad" por el hecho de que personas como él, a su juicio, "dignifican la política".

Tal y como ha expuesto a lo largo del pleno la miembro del congreso de los diputados de Hacienda, Nuria Illana, la modificación ascendía a 7.976.500 euros y entre cuyas partidas están 5,5 millones de euros para acometer 33 actuaciones en caminos y rutas de la provincia, cien.000 euros premeditados a las bandas de música y 500.000 para la construcción de los 2 nuevos parques de bomberos en Cañete y Priego.

En el expediente asimismo se contemplan 250.000 euros mucho más para la feria agroalimentaria de Tarancón, 150.000 euros para actualizaciones urbanas en distintas ayuntamientos de la provincia, 20.000 para la compañía que va a disponer la tirolina en la Hoz del Huécar de la ciudad más importante conquense, 180.000 euros para la adquisición de terrenos para el parque de economía circular y, por último, 150.000 euros mucho más para el convenio con la red social de clientes Alto Guadiana que tenía otros 150.000 euros.

La representante del conjunto 'habitual', Clara Plaza, se ha alegrado de estas actuaciones puesto que en las enmiendas que presentaron al presupuesto de este 2022 "se estaban pidiendo actuaciones y también inversiones de este género".

Aunque no ha compartido al terminado el artículo, sí se mostró según muchas de las partidas y mostró su "alegría" por el dinero que se marcha a asignar a invertir en patrimonio o en rutas y caminos.

Al opuesto, han lamentado que en las subvenciones para los municipios "unicamente se vea un color" y se hayan usados "criterios de idoneidad y ocasión, y no se hayan incluido otros ayuntamientos", con lo que ha echando en falta la concurrencia competitiva.

Plaza asimismo mostró se ha extrañado por que se vaya a ofrecer una subvención a los dueños del castillo de Belmonte y se ha preguntado si existe convenio para tal fin, de la misma forma que expresó su extrañeza por aumentar hasta los 313.000 euros la financiación de la feria agroalimentaria de Tarancón.

Por este fundamento, ha condicionado su voto en pos de la modificación presupuestaria a que se incluyese un incremento presupuestario para el resto de ferias de nutrición que se festejan en la provincia, como la de la Alberca de Záncara o la feria del ajo de Las Pedroñeras.

Para la miembro del congreso de los diputados de Cuenca Nos Une, Marta Tirado, esta modificación de créditos fué un "verdadero plan de empleo", pues se han incluido distintas actuaciones tanto de construcción como rehabilitación "que van a dar empleo a compañías y familias de la provincia, modernizarán infraestructuras y patrimonio y va a hacer que aumente el turismo".

Tirado asimismo ha valorado de forma positiva la partida de 5 millones para las 33 actuaciones pensadas en rutas y caminos provinciales que, en conjunto, va a sumar 20 millones de euros, tal como la partida para comprar terrenos para el parque científico y tecnológico de economía circular, que "va a facilitar la implantación de sobra compañías en una área que rondará los 600.000 m2".

En turno de réplica, Illana ha defendido el incremento de la partida destinada a la feria agroalimentaria de Tarancón pues este es un campo "clave" tanto en la provincia como en la comarca taranconera y asimismo ha incidido en que próximamente se marcha a hacer la firma de un convenio con los dueños del castillo belmonteño para poner en valor tanto el edificio para abrirlo a la ciudadanía tanto de la ciudad como de la provincia.

El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, asimismo tomó la palabra a lo largo del pleno y ha señalado que este plantel inversor "viene siendo la tónica de la institución a lo largo de esta legislatura".

De este modo, ha complacido el trabajo de todos y cada uno de los profesionales de la vivienda que trabajan a fin de que estas inversiones y actuaciones se logren hacer en una legislatura que ha calificado como "la mucho más inversora de la narración de la Diputación".

Una situación que Martínez Chana lo ha atribuido a que a lo largo de estos últimos tres años la Diputación ha pedido ayudas de fondos de europa y del Gobierno de España "que en ámbas últimas legislaturas no se habían pedido".

Además, desgranando por partidas, el presidente puso de manifiesto que, a lo largo de ámbas últimas legislaturas, en grupo, "se destinaron 40 millones de euros a rutas y caminos, y en esta última, en tres años, ahora se han designado 20 millones".

"Eso es fruto del trabajo y de la coordinación entre gestiones y el enorme trabajo de los especialistas", ha subrayado, quien asimismo mostró el impulso a la rehabilitación del patrimonio con esos 800.000 euros.

Al igual que hizo la miembro del congreso de los diputados Illana, Martínez Chana ha defendido la partida destinada al castillo de Belmonte para rehabilitar artesonados y la capilla por medio de un convenio y el aumento de la partida de la feria agroalimentaria de Tarancón, a la que la Diputación desea "transformar en un buque insignia de la provincia" a fin de que adquiera carácter regional y Cuenca pase a ser "punta de lanza" del ámbito.

Por último, ha recogido el guante de Plaza con relación a acrecentar la partida para la financiación de ferias alimenticias, y ha prometido que en los próximos capitales de 2023 se destinarán 250.000 euros para las ferias que están nominativas en las presentes cuentas.

Por último, el pleno asimismo ha aprobado con exactamente los mismos 14 votos en pos de PSOE, CNU y Algaba y las 7 abstenciones del PP el expediente de modificación número 5 de las bases de ejecución del presupuesto para 2022.

"Más allá de que es una legislatura bien difícil como ninguna, hemos trabajado sin reposo, codo con codo con los especialistas y trabajadores de la Diputación atendiendo las pretensiones de los vecinos y los pueblos", expresó Martínez Chana para cerrar el pleno, quien ha complacido tanto a sus miembros del congreso de los diputados del PSOE como a Tirado el acompañamiento a las ideas del presidente. "Suceda lo que suceda en las selecciones de 2023, me siento orgulloso del enorme trabajo que realizaron", ha finalizado.

Más información

Alcalde de PP se desmarca en Diputación Cuenca y aprueba con PSOE una modificación de crédito que favorece a su pueblo