• lunes 27 de marzo del 2023

Alegría protege la novedosa legislación como herramienta para hallar una FP mucho más interesante y también dentro en la compañía

img

PUERTOLLANO (CIUDAD REAL), 1 Mar.

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha defendido este miércoles la novedosa Ley de Formación Profesional y el Real Decreto de Ordenación de la FP, que está hoy día a exposición pública, como herramientas para la optimización de una Formación Profesional "mucho más interesante" y también dentro en el planeta de la compañía.

Durante su alegato de inauguración del III Congreso de Formación Profesional de Castilla-La Mancha, festejado en el auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano (Localidad Real), la ministra ha ensalzado el papel de la Formación Profesional en el avance del sistema educativo y del propio tejido productivo del país. En este sentido, ha aseverado que la FP dejó de ser vista como una "asignatura pendiente", pero ha advertido de que a fin de que sea un "éxito estructural" va a ser preciso proseguir capitalizando.

De hecho, ha aludido a recientes estudios de compañías de trabajo temporal que alertan de que los departamentos de Recursos Humanos de las compañías tienen adversidades para conseguir varios concretes expertos, al tiempo que otros estudios elaborados por CaixaBank adelantan que hasta el horizonte 2030 se producirán 235.000 nuevos cargos laborales por año, pero que unicamente se va a poder contemplar el 60% si no se ponen en marcha las novedosas titulaciones enlazadas a los empleos que están demandando las compañías.

En este sentido, Alegría ha asegurado que el Gobierno de España ha elaborado un plan para incardinar la capacitación profesional en la novedosa "ola de industrialización" mucho más tecnológica y sostenible que encara el país.

Así, ha recordado la aprobación del Plan Estratégico de 2018 y del Plan de Modernización de 2020, que derivaron en la novedosa Ley de Formación Profesional aprobada en 2022. Todo ello, ha asegurado, para desarrollar una capacitación profesional de calidad "que sea interesante para un extenso número de alumnos y, consecuentemente, contribuya a achicar la tasa de abandono escolar y las cantidades de desempleo juvenil".

La ministra ha defendido el papel que juega la novedosa normativa y el Real Decreto que está a exposición pública para seguir en la capacitación de concretes especialistas medios y superiores, integrar módulos acreditables y acumulables, prosperar todos y cada uno de los grados con materias similares con el emprendimiento o la lengua inglesa técnico, y asegurar las "segundas ocasiones" para los estudiantes que abandonaron sus estudios.

Ha complacido asimismo la tarea de la red social didáctica y de los enseñantes, tal como la "indispensable buena sintonía" entre el Gobierno de la Nación y el resto de las gestiones públicas y el tejido empresarial.

De hecho, la ministra ha recordado que el Gobierno de España ha financiado mucho más de 210.000 novedosas plazas de capacitación profesional, y que está sosprechado que el año 2024 se creen mucho más de 300.000 novedosas plazas. Tras apuntar jalones como la creación de la Red de Centros de Capacitación Digital, o las novedosas titulaciones, Alegría ha adelantado que en el final de legislatura su cartera va a haber movilizado mucho más de 6.000 millones de euros en FP, y 230 millones en Castilla-La Mancha para la creación de una cantidad enorme de plazas y adaptación de los enseñantes.

En exactamente los mismos términos se expresó la consejera de Educación, Rosa Ana Rodríguez, quien adelantado frente a los ayudantes que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a poner en marcha el curso que viene un emprendimiento conduzco para asesorar la vocación profesional de los jóvenes de FP, ESO y Bachillerato a través de la utilización de novedosas tecnologías y una IA (inteligencia artificial) que asista a los enseñantes a advertir y también detectar las opciones, inquietudes y también intereses del alumnado.

En este contexto ha reiterado el "deber" del Gobierno regional para seguir en una capacitación profesional que contribuya a la optimización didáctica y al avance de las compañías y del mercado de trabajo.

Así, ha aludido al posicionamiento popular que ganó la capacitación profesional en Castilla-La Mancha tras la ampliación del número de ciclos, las acciones formativas para el profesorado y el número de plazas, hasta 16.000 anotados, mientras que se han ampliado las salas de emprendimiento, los máster y los pactos con compañías, hasta lograr mucho más de 1.cien compañías en la FP Dual, sin descuidarse de resaltar la relevancia de programas concretos que dan la oportunidad de prosperar el nivel de empleabilidad de los estudiantes con discapacidad.

Coincidiendo con las manifestaciones de la ministra, Rosa Ana Rodríguez ha señalado la relevancia de la novedosa Ley de Formación Profesional y del Real Decreto, que sugieren un "instante de inflexión" para este ámbito educativo.

En este sentido, animó a los expertos a emplear estas novedosas herramientas normativas para progresar en la internacionalización de la FP y explotar las opciones que va a ofrecer la parcelación de módulos y su combinatoria para hallar novedosas titulaciones adaptadas al mercado de trabajo.

De su lado, el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, ha complacido a las autoridades y a la red social didáctica que hayan escogido la localidad industrial para la celebración del congreso regional de capacitación profesional, mientras que ha alabado las inversiones del Gobierno regional "que han permitido que varios jóvenes de Puertollano hayan mejorado su empleabilidad y que las compañías hallen expertos".

El regidor se mostró convencido de que Puertollano se convirtió en una "referencia" como localidad didáctica, llena de chances para la juventud, con la angosta colaboración de las gestiones.

Además, animó a los jóvenes a formarse y a las gestiones a continuar haciendo un trabajo en el avance de la capacitación profesional para explotar las ocasiones laborales que proporciona la presencia en la localidad industrial de enormes compañías y centros de investigación, tal como la llegada de nuevos proyectos de tecnología puntera.

Más información

Alegría protege la novedosa legislación como herramienta para hallar una FP mucho más interesante y también dentro en la compañía