TOLEDO, 3 Mar.
La Junta Rectora de Museo de Santa Cruz, ¡Vivo!, asociación de amigos del Museo de Santa Cruz de Toledo, se mostró en oposición a que el Gobierno regional haya cedido la obra del artista Alberto Sánchez a la Fundación Roberto Polo para ser expuesta en los espacios que "jamás debieron cederse a un coleccionista privado".
"Deberían ser usados para aceptar la enorme ampliación expositiva del Museo de Santa Cruz y la optimización y modernización de los servicios que necesita un museo del siglo XXI", han correcto en publicación oficial, donde informó que se aúna a la concentración convocada por STAS-CLM Intersindical, para próximo lunes, 6 de marzo, frente a las puertas del Museo de Santa Cruz de Toledo para criticar esa cesión.
Por ello, han solicitado "la precisa restauración del Museo de Arte Contemporáneo de Toledo y la exposición persistente de sus fondos, un museo que aún sostiene su entidad jurídica, cuyas proyectos prosiguen en los guardes del Museo de Santa Cruz desde el cierre provisional de aquel, en el año 2001".
Tras proteger la "experiencia" de todo el plantel del Museo de Santa Cruz y sus filiales, desde los últimos directivos que estuvieron adelante de la institución hasta su de hoy directivo, Antonio Francisco Dávila Serrano, tal como del resto de personal técnico, administrativo o observadores de salón, esta asociación ha denunciado que las condiciones en las que deben efectuar su trabajo "son precarias".
"No hay un acompañamiento institucional ni una planificación que deje desarrollar un emprendimiento consistente de museo, no a corto o medio período, no hay una mínima autonomía de administración y los presupuesto no concretos para el museo, y ahora por sí deficientes, padecen permanentes recortes económicos y de espacios para lograr enfrentar las funcionalidades propias de un museo de referencia".
Pese a ello, desde esta asociación defienden que "están haciendo un refulgente trabajo, con unos desenlaces que se traducen en que a lo largo del año 2022 fué el museo mucho más visitado de todos y cada uno de los de administración transferida en Castilla-La Mácula".