• martes 21 de marzo del 2023

Amigos Pueblo Saharaui de Guadalajara busca familia de acogida a fin de que 2 pequeños no se queden sin 'Vacaciones en Paz'

img

Guadalajara acogerá a siete pequeños saharauis este verano en frente de los 24 acogidos el último año antes de la pandemia

GUADALAJARA, 16 Jun.

La asociación Amigos del Pueblo Saharaui de Guadalajara procura localizar familia de acogida a fin de que 2 de los nueve pequeños que se pidieron a fin de que este verano pasaran un par de meses en la provincia a través del programa 'Vacaciones en Paz' no se queden sin ellas, por eso soliciten a los guadalajareños que se quiten "el temor" y que se animen a realizar mucho más contentos a estos pequeños en el transcurso de un par de meses.

Y es que, por último, solo siete pequeños saharauis del programa 'Vacaciones en Paz' retornarán este verano a Guadalajara --del 9 de julio al 9 de septiembre-- tras un par de años de parón gracias a la pandemia. "Contamos un niño y una pequeña que se quedan este año sin familia y en Guadalajara y sería una lástima que perdiesen la posibilidad de poder venir en el momento en que están a las puertas", aseguró a Europa Press la presidenta de la asociación, Elisa de Miguel.

Pero la verdad es que este año, por ahora, solo van a llegar siete en frente de los 24 que vinieron en 2019 --el año antes de la pandemia--, un descenso que desde la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui en la provincia atribuyen a componentes como la crisis económica que viven muchas familias; la situación laboral, en tanto que se debe tener tiempo y disponibilidad, y asimismo "al temor" que aún existe por la pandemia, ha abundado De Miguel.

Sin embargo, la presidenta de la asociación regresa a realizar un llamamiento a los guadalajareños a fin de que, ahora prácticamente en tiempo de descuento, se animen a traerse a los 2 pequeños que no han encontrado familia y que, por consiguiente, no van a poder pasar sus vacaciones en Guadalajara.

"Ahora sabíamos que este año las esperanzas iban a ser bastante bajas, y si bien la verdad es que pedimos nueve pequeños, por último, solo hemos encontrado familia para siete", ha apuntado la presidenta, para quien se hace en especial duro visto que en un caso así saben ahora los nombres de pequeños.

Según De Miguel, en este tiempo recibieron bastantes llamadas de familias para interesarse por el acogimiento, pero "no ha cuajado" por diferentes fundamentos, siendo el perfil mayoritario el de funcionario o gobernante.

De los siete menores que van a llegar el 9 de julio a Guadalajara, 4 son pequeñas y tres pequeños, y en todos y cada uno de los casos van a ser acogidos por familias de la ciudad más importante y del Corredor.

Las adversidades del actual año para hallar familias no es algo único de Guadalajara, sino, según De Miguel, asimismo se dieron en otras provincias de Castilla-La Mancha con las que sostiene mucho más contacto, siendo Ciudad Real la menos perjudicada, por ejemplo causas, por el hecho de que tiene asociaciones en diferentes ayuntamientos y de esta manera es mucho más simple llegar mucho más lejos.

Más información

Amigos Pueblo Saharaui de Guadalajara busca familia de acogida a fin de que 2 pequeños no se queden sin 'Vacaciones en Paz'