• lunes 27 de marzo del 2023

Archidiócesis de Toledo pedirá la declaración de Año Jubilar para 2026-2027 por el VIII Centenario de la Catedral

img

TOLEDO, 15 Dic.

El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, ha erigido la Fundación 'Primatialis Sedis Toletana' con el objetivo de fomentar las proyectos de apostolado, evangelización y cultura de la Catedral Metropolitana de Toledo, entre ellas, la promoción del octavo centenario del presente templo primado, que empezó a crearse el año 1226, y cuya celebración empezará el 25 de octubre de 2026.

Entre las ocupaciones prioritarias de la Fundación, el arzobispo toledano, acompañado del deán de la catedral, Juan Sánchez Gamero, ha destacado en rueda de prensa la petición a la Santa Sede de la declaración del Año Jubilar de la catedral de Toledo, primada de España, para el curso 2026-2027; la puesta en marcha del Proyecto Lúmina; la celebración de un Congreso Eucarístico Nacional y de un Congreso sobre Apostolado Seglar.

Otra de las ideas es la realización de una exposición sobre 'La catedral gótica de Toledo. VIII Centenario'. Además, se regularán y fomentarán los actos conmemorativos del primer centenario de la Coronación Canónica de la imagen de Nuestra Señora del Sagrario, patrona de la región.

En este sentido, se quiere pedir la declaración de la catedral como santuario mariano, tal como la celebración del Congreso Mariológico Nacional en el templo primado. Finalmente en los años 2026 y 2027 se quiere festejar un Año Jubilar de la catedral de Toledo con la participación de todas y cada una de las instituciones, parroquias, fraternidades, cofradías y episodios.

Para el cumplimiento de sus propósitos, la Fundación --explicó el arzobispo de Toledo-- ha elaborado un programa de tres años, creado en proyectos cada un año que empezará en el curso pastoral 2023-2024 y concluirá el año 2027.

El primer año va a tener su mayor intensidad entre los días 18 al 23 de enero, solemnidad de san Ildefonso, y entre el 18 y 25 de octubre, celebración de la Dedicación de la catedral.

En el curso 2024-2025, las acciones mucho más importantes van a ser en Semana Santa y el Corpus Christi, entre ellas la celebración del Congreso Eucarístico Nacional y del Congreso sobre Apostolado Seglar.

En el curso 2025-2026, por ejemplo acciones, se fomentará el Congreso Mariológico Nacional, tal como una enorme exposición sobre 'La catedral gótica de Toledo. VIII Centenario'.

El Jubileo de la catedral se festejará desde el 25 de octubre de 2026, celebración de la Dedicación del templo primado, hasta el 27 de octubre de 2027. Durante este jubileo las distintas entidades diocesanas van a tener celebraciones concretas para recibir las indulgencias del Año Jubilar. En este año están previstas la celebración de las Jornadas de Cabildos, en la catedral de Toledo, tal como distintas ideas culturales.

Cerro Chaves firmó, el pasado 1 de octubre el decreto de erección preceptiva de la Fundación 'Primatialis Sedis Toletana'. El Patronato de la citada Fundación se formó el 29 de noviembre, con arreglo al decreto de ascenso de sus integrantes, firmado el día 25 de octubre, celebración de la Dedicación de la Santa Iglesia Catedral Primada.

Sobre el logotipo elaborado para este centenario, el deán explicó que está compuesto por la torre de la Catedral, la Puerta de Reyes, puerta del Perdón, citando al Jubileo como acto primordial de todo el centenario, y el lirio, que hace alusión a la dedicación del templo a Santa María y a la defensa que logró San Ildefonso de la Virginidad de la Madre de Dios.

Sobre los tonos de dicho logotipo, resalta el amarillo-oro significando el título de 'Dives Toledana'; el colorado, blanco y verde, son colores presentes en el fondo de los escudos del rey Fernando III el Santo y el arzobispo Rodrigo Jiménez de Rada, impulsores en la construcción del templo gótico; y el azul se refiere al concepto de la Catedral como templo mariano.

Más información

Archidiócesis de Toledo pedirá la declaración de Año Jubilar para 2026-2027 por el VIII Centenario de la Catedral