TOLEDO, 16 Jun.
El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, ha apelado a ver a Cristo como "antídoto a la soledad" y para recobrar "la promesa" en un planeta que la ha perdido. "No poseemos promesa prácticamente en nada", ha asegurado.
Durante su homilía en la Santa Misa en Rito Hispano-Mozárabe con ocasión del Corpus Christi en la ciudad más importante, ha señalado que "nuestro planeta no es un planeta que no crea", es "fiel a su forma", puntualizando que "le cuesta admitir" la fe cristiana por el hecho de que "ha perdido la promesa".
Ante el sentimiento de llevar "una vida abatida, triste o desanimada", hay que preguntarse "si contamos contacto con Cristo", ha manifestado Cerro Chaves, que se mostró convencido de que la promesa no se logra "con sucedáneos".
A su parecer, "otro planeta es viable" con asistencia de Cristo, y ha señalado que "no hacemos lo bastante para parar la guerra, la crisis o las adversidades de la vida".
Por este fundamento, ha llamado a arrimarse al Corpus, a fin de que "nos lleve a cabo un tanto mejores y nos asista a aproximarnos a quienes viven metidos en muchos dramas y adversidades", por el hecho de que Dios "no deja a absolutamente nadie".
En su primer Corpus Christi con normalidad tras la pandemia, ha remarcado que es una fecha muy aguardada por todos para "ver a Dios en la calle", recordando a las víctimas del COVID, a los que padecen la guerra --de Ucrania-- y a los que viven tantas "desgracias" en esta "clase de tercera guerra mundial, como afirma el Papa".