Un grupo de manchegos, en su mayoría académicos, se ha unido en las redes sociales para difundir su cultura y tradiciones. La asociación, llamada Mancheguistas, busca recuperar y dar a conocer la historia de esta región histórica.
Según Sergio Escalona, uno de los representantes de Mancheguistas, la falta de conocimiento sobre la historia y la identidad manchega ha sido el impulso para crear esta asociación. A través de perfiles en Twitter e Instagram, están reuniendo a personas interesadas en explorar la cultura manchega y compartir inquietudes.
La asociación próximamente se convertirá en una entidad oficial y cambiará su nombre. Su objetivo es difundir el conocimiento sobre la cultura, historia y tradiciones de La Mancha desde un enfoque científico.
Mancheguistas está inspirada en grupos activos durante el siglo XX, que propusieron una bandera y un himno para la región. Según Escalona, la diferencia de la cultura e identidad manchega es que nunca ha sido escrita y reconocida. La asociación desea generar este conocimiento y crear un sentido de comunidad en torno a lo manchego.
Uno de los primeros pasos es una encuesta sobre la identidad manchega, en la que ya han participado muchas personas. Aunque no tiene aval estadístico, Escalona considera que la encuesta puede dar una idea de cómo se sienten los manchegos sobre su identidad regional.
La asociación planea abordar aspectos como la gastronomía, la cultura, la danza, la música, la lingüística, el territorio, el paisaje y la ecología para definir la identidad manchega. Sin embargo, el problema radica en establecer los límites de esta identidad.
La asociación también busca desafiar los estereotipos negativos sobre los manchegos, promoviendo el amor y el cuidado por lo propio. Escalona destaca que ningún lugar carece de identidad y cultura, y La Mancha no tiene nada que envidiar a otras partes de España.
En resumen, Mancheguistas es una asociación de manchegos, en su mayoría académicos, que se ha unido en las redes sociales para difundir la cultura y la historia de La Mancha. Su objetivo es generar conocimiento y crear un sentido de comunidad en torno a la identidad manchega, desafiando los estereotipos negativos y promoviendo el amor y el cuidado por lo propio.