• martes 21 de marzo del 2023

Asociaciones religiosas de Ciudad Real van a poder favorecerse de un millón de euros para volver a poner el patrimonio sacro

img


CIUDAD REAL, 3 Mar.

Las asociaciones religiosas de la provincia de Ciudad Real van a poder favorecerse de un millón de euros que proceden de la Diputación provincial para el cuidado y conservación del patrimonio sacro con atrayente cultural o turístico.

Así se ha aprobado en la sesión plenaria de este viernes en la institución provincial, donde se dió luz verde a diez puntos en la orden del día, y donde el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, ha señalado que ese punto es "un tema reciente" y "una herramienta dinamizadora del empleo".

Dicho esto, explicó que "son conscientes del esencial peso en la provincia de estas asociaciones, con mas de 400 cofradías y fraternidades dadas de alta en el registro de entidades religiosas", adelantado que la convocatoria va a salir "en las próximas semanas".

"Sabemos de que esta asistencia asimismo puede ser una herramienta dinamizadora del empleo que debe ver con la restauración de las instalaciones, por consiguiente esta convocatoria va a tener doble propósito para sostener el patrimonio mueble y también inmueble", ha añadido.

El representante del Partido Popular, Adrián Fernández, ha pedido que se integren todas y cada una de las cofradías, a eso que Caballero respondió que "no va a ser exigible que tengan la condición de interés cultural pero si el atrayente" puesto que "no todas y cada una tienen exactamente el mismo valor turístico".

"No es el único patrimonio que ayudaremos sino va a ir en la línea de lo que vamos realizando". Además, ha recordado que la Diputación ha invertido mucho más de 6 millones en la restauración de patrimonio histórico en la provincia.

Asimismo, se dió luz verde para contribuir a las mas de 30 protectoras de animales de la provincial con quinientos mil de euros. "Sabemos de la esencial tarea de estas entidades", dijo Caballero, al unísono que ha señalado que hablamos de una demanda de los colectivos para "calmar a nivel económico los costos en comida, veterinario, vacunas y control de colonias felinas".

Ha añadido el presidente que la provincia tiene unos cien.000 animales de compañía de los que el 80 por ciento estaría reconocido y unas 35 protectoras que "atenderán mejor a los animales".

Con esta asistencia, ha señalado que se estaría dando una contestación a eso que precisa la sociedad. "Pensamos que nos encontramos abriendo sendero en un deber que deberemos atender", ha apostillado.

"Es obvio que hay una situación que en ocasiones es un inconveniente; ciertos animales de compañía están desamparados y piensa un inconveniente de carácter público", dijo, mientras que puso en valor la tarea de trabajadores y voluntarios les de las protectoras.

Así, ha señalado que las dos ideas son recientes y que "indudablemente" van a suponer una exclusiva dificultad al trabajo frecuente que se efectúa en la institución provincial".

En otro orden de temas, anunció la aprobación de una reserva económica de 300.000 euros para la adquisición de una parcela en terrenos alrededores al futuro parque de bomberos.

Más información

Asociaciones religiosas de Ciudad Real van a poder favorecerse de un millón de euros para volver a poner el patrimonio sacro