Aumenta la oferta de puestos y actividades en las segundas jornadas medievales de San Martín de Montalbán este fin de semana.

Aumenta la oferta de puestos y actividades en las segundas jornadas medievales de San Martín de Montalbán este fin de semana.

La localidad toledana de San Martín de Montalbán se prepara para celebrar la segunda edición de sus Jornadas Medievales, denominadas 'Balatalmec', este fin de semana. Estas jornadas surgieron con la intención de convertirse en un evento anual.

El programa de actividades incluye danzas, magia, fuego, pirotecnia y muchas otras actividades para entretener al público, especialmente a los más pequeños. Los visitantes también podrán disfrutar de la presencia de malabaristas, zancudos y bailarinas.

La concejal Silvia Sánchez ha explicado que la iniciativa de estas jornadas partió de los propios vecinos del pueblo. En comparación con el año pasado, el mercado ha crecido con la incorporación de cinco nuevos puestos, alcanzando un total de 25.

Sánchez detalló que 10 de esos puestos son ocupados por pequeños empresarios, artesanos y colectivos locales de San Martín de Montalbán. Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar el comercio local y dinamizar el pueblo, que se queda vacío tras la temporada de verano.

En el programa también se incluye una carrera infantil para mantener el espíritu de la prueba que tuvo lugar en la edición anterior, la cual unió San Martín de Montalbán y Ciudad Real. Sin embargo, este año no ha sido posible organizarla debido a problemas logísticos.

En la pasada edición, se celebró una carrera de ultra trail bajo el nombre de 'Las 100 millas del Privilegio', en conmemoración del privilegio otorgado por el rey Juan II a Villa Real hace más de 600 años. Este privilegio permitió que Villa Real se convirtiera en ciudad como muestra de agradecimiento por la ayuda prestada durante el asedio de los partidarios del infante Enrique de Aragón.

Las actividades darán inicio el sábado 18 con un desfile inaugural desde la residencia de mayores hasta la plaza del pueblo. Desde el balcón del Ayuntamiento se ofrecerá un pregón acompañado de la danza medieval teatralizada 'El conjunto de Melque'. A las 12:00 horas, habrá juegos infantiles con el 'Bufón del rey'.

Posteriormente, a las 14:00 horas, se ofrecerá un 'manjar de Averroes' en el recinto ferial, consistente en huevos fritos con pancenta, blanquet y chorizo.

El desfile de malabaristas, zancudos y bailarinas tendrá lugar a las 16:30 horas, seguido de la carrera infantil y el espectáculo de magia 'Menudos bufones'. La jornada culminará con una exhibición de fuego y pirotecnia.

La jornada del domingo 19 incluirá un taller infantil de pintacaras y globoflexia a partir de las 12:00 horas, seguido de la danza medieval teatralizada 'El conjunto de Melque' y un pasacalles de gigantes, lanzafuegos bufones y doncellas.

A las 16:30 horas se llevará a cabo un teatro de marionetas y relatos medievales para poner fin a esta segunda edición del 'Balatalmelc'.

Categoría

Castilla-La Mancha