Durante el pleno se han desechado tanto una enmienda a la integridad del PP tal como cinco enmiendas presentadas por CeM y CS
El pleno increíble festejado este lunes en el Ayuntamiento de Cuenca ha aprobado de manera inicial sus capitales municipales para 2022, que prevén un gasto que sube hasta los 56,4 millones de euros y cuya inversión en la localidad va a ser de 4,3 millones de euros.
Estas cuentas fueron aprobadas merced a los diez votos en pos del PSOE y 6 de Cuenca Nos Une y con 7 votos en oposición a Cuenca, en Marcha! y PP. La concejala del PSOE Nelia Valverde no pudo asistir al Pleno y la edil de Ciudadanos, Cristina Elena Fuentes, se ha debido ausentar tras el receso por fundamentos laborales y no estuvo que se encuentra en la votación.
Durante la exposición de las cuentas en el pleno, el concejal de Economía y Hacienda, Juan Manuel Martínez Melero, explicó que con en comparación con Ayuntamiento, sin integrar los organismos autónomos, el total de presupuesto de capital sube a 55.658.000 euros y el total de presupuesto de gasto 55.270.000 euros.
En cuanto a los organismos, el Instituto Municipal de Deportes incorporará con un presupuesto de capital de 2.991.000 euros y un gasto de 2.280.000 euros. En la Gerencia Municipal de Urbanismo, los capital ascenderán a 1.059.000 euros y el gasto a 1.058.000 euros. En el patronato de promoción económica, el total de presupuesto de capital es de 438.632 euros y el gasto 437.394 euros. La Fundación Cultura va a tener tanto capital como costos por un valor de 946.000 euros, y la fundación Lucas Aguirre va a ser de 20.000 euros.
Por episodios, se prevé entrar 22 millones de euros por impuestos directos, por impuestos indirectos hasta 2.734.000 euros, por tasas municipales hasta 14.302.000 euros, por transacciones corrientes hasta 13.958.000, por capital patrimoniales hasta 1.281.000 euros, por transferencia de capital 2.283.000 euros, y en el capitulo 8, 135.000 euros, lo que hace un total en capital de 56,8 millones de euros.
En lo relacionado a los costos, en personal se prevé 24,8 millones de euros, en costos corrientes 19,2 millones de euros, en costos financieros 709.000 euros, en transacciones corrientes 6,9 millones de euros, en fondo de contingencia 598.000 euros, en inversiones reales en la localidad 4,3 millones de euros, en trasferencia de capital 397.000 euros, en activos financieros 135.800 euros y, por último, en lo que se refiere a los pasivos financieros y pago de la deuda, 4.582.000 euros.
Un presupuesto que, generalmente, sumando tanto el del Ayuntamiento como el de los organismos, suma un total de 56,8 millones en el estado de capital y 56,4 millones en el gasto que lanzan un saldo positivo entre capital y gasto de 400.000 euros y que piensa, en términos porcentuales, un desarrollo de 1,32% y 737.000 euros mucho más en capital y 2,16% y 1.194.000 euros mucho más en el presupuesto de gasto respeto al presupuesto de 2021.
Este aumento este año, según explicó el encargado de la Hacienda municipal, hay que a la subida que tuvieron los capital por medio de la participación en los capital del Estado, que para este año se ha ubicado en 14,2 millones de euros, un aumento de 1,6 millones en relación a 2021. A esto hay que sumar la compensación por el IVA de 2017 que ha supuesto un ingreso para las arcas municipales de 320.000 euros. En total, prácticamente un par de millones de euros mucho más con la participación en los capital del Estado en relación a 2021. Respecto a 2020, el presupuesto municipal se ha aumentado en un 5%.
Las cuentas, además de esto, contemplan 6,9 millones de euros destinadas a subvenciones y sigue el deber de asignar el diez% del capítulo de capital a los Presupuestos Participativos, que esta vez tiene 430.000 euros.
Igualmente, se incluye la partida para el Plan de Sostenibilidad Turística de 608.000 euros y asimismo para optimización del abastecimiento de agua con 470.000 euros, cuidado y señalización de vías públicas con 750.000 euros, moblaje y equipamientos de parques y áreas infantiles con 320.000 euros, transparencia con 30.000 euros, rehabilitación y reposición de inmuebles municipales con 230.000 euros o rehabilitación y reposición de instalaciones deportivas con 200.000 euros.
Martínez Melero ha expuesto que las inversiones finales previstas alcanzan los 23,9 millones de euros, ya que a las proporciones que contempla el emprendimiento de Presupuestos para 2022 hay que sumar la incorporación de remanentes de ejercicios precedentes, con 18,3 millones de euros, y los que proceden de ediciones presupuestarias efectuadas este ejercicio, en concreto finalmente la reurbanización del vecindario de La Paz y la subvención de Diputación para el arreglo de instalaciones deportivas.
El concejal de Hacienda hizo hincapié en las proporciones para realizar en frente de la amortización de operaciones de crédito vivas que tiene el Ayuntamiento y que van a suponer en el final del ejercicio que la deuda del Consistorio se reduzca en 16,9 millones.
Ha añadido que, con la amortización ordinaria de 2023, la deuda va a quedar bajo los 40 millones de euros, con lo que "exactamente la misma se va a haber achicado en el orden de los 4 años en 21,3 millones de euros".
En determinante, explicó, este Presupuesto "piensa una radical reducción de la deuda pública y, por su parte, se sostienen los compromisos comprados".
La oposición en su grupo ha criticado la carencia de negociación de estas tienes el resto de partidos que tienen dentro la Corporación y han tachado los capitales de "resignamiento y continuistas". Del mismo modo, asimismo han lamentado que llegaran "a destiempo" por llevarse a pleno en el momento en que el año ahora va en el medio.
En la situacion de Cuenca, en Marcha!, María Ángeles García ha lamentado que no se hayan incluido partidas mayores para invertir en la optimización de instalaciones deportivas o se aumentaran las proporciones destinadas a cuidado urbano, deportes o agua.
Por el PP, su representante José Ángel Gómez Buendía ha criticado que se haya brindado "una racha de cantidades pero sin estrategia" por el hecho de que, a su juicio, "el presente aparato de Gobierno se está limitando a cuadrar las cuentas sin realizar inversiones en la localidad que tanta falta hacen".
La representante de Cuenca Nos Une, Marta Tirado, ha coincidido en que hay falta de consignación económica en distintas partidas para el cuidado de la región pero indicó que era esencial aprobar las cuentas a fin de que el Ayuntamiento pudiese proseguir andando y enfrentar nuevos proyectos como el plan de sostenibilidad turística o los fondos Edusi.
En el segundo turno de Martínez Melero, ha recordado que con quien se deben pactar los capitales es con el Ministerio de Hacienda y ha justificado el retardo en festejar este pleno por "la carencia de contestación" del ministerio.
Además, en la línea de lo que pronunciaba Cuenca nos Une, ha pedido a los concejales no entorpecer la aprobación de las cuentas pues, de llevarlo a cabo, "sería bastante peor y traería secuelas".
Así, tanto los diez ediles del PSOE como los 6 de Cuenca Nos Une han votado a favor, al tiempo que los 6 concejales del PP y la única edil de Cuenca, En Marcha!, han votado en oposición a las cuentas.
Además, el Pleno asimismo ha rechazado una enmienda a la integridad presentada este lunes por el PP y se han rechazado un total de 4 enmiendas parciales que presentaba Cuenca, en Marcha! Para aumentar la partida destinada a cuidado de infraestructuras deportivas.
Cs había anunciado otra enmienda parcial para aumentar en 2,5 millones el fondo de contingencia para realizar en frente de probables sentencias similares con la actuación urbanística del campo de Villaromán IV pero que no fué votada por el hecho de que la formulación de exactamente la misma no se adecuaba al Reglamento Orgánico Municipal.