Ayuntamiento de Guadalajara destina 150.000 euros para rehabilitación de viviendas y estudios arqueológicos.
El Ayuntamiento de Guadalajara ha anunciado la puesta en marcha de dos nuevas líneas de ayudas por un total de 150.000 euros, una dirigida a estudios arqueológicos y la otra enfocada en la rehabilitación o construcción de viviendas dentro del casco histórico de la ciudad.
Estos programas estarán disponibles durante un mes a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la provincia, según informó el concejal de Urbanismo, Alfonso Esteban, en una rueda de prensa celebrada este martes.
La primera línea de ayuda cuenta con 50.000 euros destinados a estudios arqueológicos en el casco antiguo, abarcando zonas como Ramón y Cajal, Ingeniero Mariño, Avenida del Ejército, Cardenal González de Mendoza, Paseo Doctor Fernández Iparraguirre, La Carrera y Ramón y Cajal.
Los beneficiarios podrán recibir hasta el 90% de subvención para los primeros 6.000 euros y el 50% del resto, con un límite presupuestario.
Por su parte, la segunda línea de ayudas destinará 100.000 euros a la rehabilitación y obra nueva en el casco histórico, con un máximo del 5% del presupuesto de ejecución material y un límite de 35 euros por metro cuadrado de obra realizada sobre rasante.
Además, se contempla un 5% adicional para aquellas obras que incorporen medidas de eficiencia energética en los edificios.
Estas convocatorias están a la espera de su publicación oficial en el Boletín Oficial de la provincia, según explicó Esteban, quien destacó el éxito de estas ayudas y adelantó que se está evaluando la posibilidad de ampliarlas en los presupuestos del próximo año.
Los detalles sobre las bases de la convocatoria estarán disponibles en la página web del Ayuntamiento de Guadalajara, donde también se ofrecerá información adicional. En el año 2023, se concedieron dos ayudas para estudios arqueológicos y diez para proyectos de rehabilitación y construcción, agotándose casi por completo el presupuesto asignado.
El concejal de Urbanismo recalcó que, aunque no se trate de una cantidad descomunal, existe un notable aumento en las solicitudes de licencias en el casco antiguo, lo que indica un cambio positivo en la dinamización de esta zona emblemática de la ciudad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.