• martes 21 de marzo del 2023

Ayuntamiento Toledo aprueba la redacción del emprendimiento de Vega Baja por 83.395,62 euros y una duración de un par de meses

img

TOLEDO, diez Ago.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Toledo ha autorizado la redacción, dirección y coordinación del emprendimiento de las proyectos de Vega Baja por un precio de 83.395,62 euros y una duración de un par de meses.

Así lo explicó este miércoles en rueda de prensa el viceportavoz del aparato de Gobierno municipal, Pablo García, que explicó que así mismo se sigue con el "acuerdo histórico" entre el Gobierno central, la Junta y el Ayuntamiento para poner en valor esta región "tan esencial" de la región.

García explicó que desde el Ayuntamiento ahora tienen "en cabeza" el emprendimiento con la iniciativa de que ayuda para unir la localidad y los distritos y sea, además de esto, "una región de disfrute, con paseos para comprender la crónica de nuestra localidad, y que sea una región de recreo" donde se logre "vivir y gozar", formando además de esto otro pulmón para la localidad.

El viceportavoz ha detallado que en este momento empezará un desarrollo que va a durar un par de meses y, una vez concluido el emprendimiento, se comenzará con las licitaciones para comenzar las proyectos.

En materia de proyectos, asimismo se ha autorizado la redacción de otro emprendimiento para el parque de la Vega, Sisebuto y Recaredo, por unos 25.000 euros, otra idea que va a abordar una región "de prominente valor ecológico" que, ha considerado, hay que poner en valor en la localidad.

De igual modo, la Junta de Gobierno Local dió su visto bueno a la elaboración del contrato para la redacción del emprendimiento de acondicionamiento y optimización de firmes y pavimentos en el Distrito Norte, generalmente popular como Plan de Asfaltado, por 15.000 euros.

Asimismo, asimismo se ha ratificado la redacción del emprendimiento de acondicionamiento, optimización y señalización en toda la localidad por 7.954 euros.

En otro orden de cosas, la Junta de Gobierno Local asimismo ha aprobado el software y presupuesto de la Feria y Fiestas 2022 de la región de 118.517,16 euros, proporción de la que están excluidos los distintos recitales anunciados.

Por otra sección, el Ayuntamiento toledano ha concedido la licencia de obra para efectuar proyectos de movilidad y disponibilidad en el Parque Comercial 'La Abadía' para lograr regular el tráfico en la región y agarrar los atascos a la entrada al parque.

Según explicó Pablo García, así en el parque comercial van a regular el tráfico por la parte interior para reducir unos atascos que, a veces, alcanzan la autovía A-42.

De otro lado, el viceportavoz dió cuenta de las medidas proposiciones por el Gobierno municipal en armonía con el Real Decreto Ley de Medidas de Ahorro y Eficiencia Energética, en especial en lo que refiere a su producto 29, que marca que los circuitos calefactados no van a poder estar a mucho más de 19 grados y los refrigerados a menos de 27 grados.

El Ayuntamiento, ha incidido, "va a realizar lo que afirma el Real Decreto" y por este motivo desde las 22.00 horas apagará las luces en las construcciones no ocupados, regulando asimismo la climatización a lo correcto por la normativa".

En este punto, ha remarcado que "no se marchan a apagar las luces en la vía urbana y tampoco de monumentos y fuentes decorativas", señalando que "en ningún instante" el Real Decreto afirma que se vayan a apagar.

"Toledo siempre y en todo momento fué una localidad caritativa y va a proseguir siéndolo y los toledanos van a ir implantando estas medidas para lograr asegurar un suministro sin inconveniente, más que nada en los hogares", ha añadido.

Por ello, ha reivindicado que el presente aparato de Gobierno hizo "mucha inversión" para prosperar el ahorro de energía y la eficacia energética, más que nada en la substitución de luminarias en la vía pública, que permitió ahorrar un 30 por ciento de la energía, tal como en la iluminación monumental, con ahorros que han alcanzado, como en la situacion de San Juan de los Reyes, el 50 por ciento.

Asimismo, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el presupuesto y el software del Festival Monsbot, que reemplazará al viejo 'Cohete Toledo' y apostará por "sacar arte a la calle" a fin de que los ciudadanos, más que nada los mucho más jóvenes, logren gozar de una iniciativa "muy novedosa".

Igualmente, Pablo García dió cuenta de la aprobación de un convenio entre el Ayuntamiento y la Asociación Cultural 'Círculo de Arte' por 8.000 euros para la realización de ocupaciones como recitales y exposiciones en este recinto "emblemático" de la ciudad más importante regional.

De otra sección, en una rueda de prensa previo, el concejal de Movilidad, Seguridad Ciudadana y Protección Civil y Participación, Juan José Pérez del Pino, anunció que la Junta de Gobierno Local, ha aprobado la renovación de diez buses urbanos, de los que siete van a ser de gas y tres eléctricos.

Sobre esto, Pérez del Pino ha detallado que la flota de hoy está compuesta por 49 buses, de los que 2 de ellos todavía son de gasóleo, que "van poco pero todavía están en servicio".

De esta forma, ha comentado, se prosigue la apuesta por diversificar las fuentes de energía y se tiene una flota que, en estos instantes, "en este preciso momento es casi de gas natural".

Más información

Ayuntamiento Toledo aprueba la redacción del emprendimiento de Vega Baja por 83.395,62 euros y una duración de un par de meses