Bellido denuncia a quienes se autoproclaman defensores de la Constitución pero ignoran derechos y la estructura del Estado.
TOLEDO, 5 de diciembre. En un reciente evento celebrado en la sede del Parlamento regional, el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha subrayado la relevancia de adherirse a la Constitución española, destacando, entre otros aspectos, que existen quienes se autodenominan defensores de la Carta Magna, pero que no solo ignoran ciertos derechos fundamentales, sino que tampoco respetan la estructura organizativa del Estado tal como se define en su artículo octavo.
Durante su discurso en conmemoración del aniversario de la aprobación de la Constitución de 1978, Bellido enfatizó la imperiosa necesidad de proteger la democracia, que, según sus palabras, se encuentra en un estado de vulnerabilidad. Esta situación, ha indicado, es resultado de las acciones de aquellos que buscan fragmentar la unidad y quienes, guiados por intereses egoístas, persiguen obtener beneficios en detrimento del bien común.
Asimismo, hizo un llamado a la colaboración y al pluralismo, advirtiendo sobre los peligros de la polarización y el resentimiento, que amenazan el diálogo constructivo. Destacando los logros de la Constitución de 1978, Bellido ha asegurado que dicho texto es robusto y que no existe una alternativa viable que pueda desplazarlo. Aunque admitió que se pueden realizar mejoras puntuales, como fue la reciente modificación del artículo 49, subrayó que "no hay sustitución posible" y reiteró la importancia de "cuidar" el documento fundamental.
El presidente también alabó la estructura de Castilla-La Mancha en el contexto constitucional, describiéndola como "un invento maravilloso" que ha propiciado un significativo progreso en la región. En su intervención, Bellido recordó que el Estatuto de Autonomía está próximo a cumplir 43 años el 31 de mayo de 2025, destacando la meta de esta comunidad de no solo alcanzar un estatus igualitario, sino de resaltar el éxito colectivo logrado en más de cuatro décadas de desarrollo.
Además, abordó el tema de la reforma del Estatuto, argumentando que su modernización representa un "nuevo impulso" necesario para avanzar. "Por ello, invito a todos a llegar a un acuerdo, priorizando a Castilla-La Mancha y España por encima de las siglas partidistas", declaró. Esta solicitud de entendimiento se extendió a todos los ámbitos, instando a "eliminar el odio del parlamentarismo", que, según él, ha generado un clima de confrontación en nuestro sistema democrático.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.