• viernes 24 de marzo del 2023

Bellido resalta "la gran eficacia" de las Cortes de C-LM, que acaban el intérvalo de tiempo de sesiones con siete leyes mucho más

img

TOLEDO, 29 Jul.

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha señalado la aptitud de trabajo y "colosal eficacia" de los conjuntos parlamentarios y del Gobierno regional a lo largo del VI periodo de sesiones que ha finalizado este mes de julio. "Hicimos considerablemente más, frente a eso que ahora parecía bien difícil de sobrepasar, con la celebración de 17 plenos en frente de los 14 del intérvalo de tiempo previo, y se han aprobado siete leyes, hasta lograr un total de 34 en esta legislatura, y 18 de ellas sin voto en contra", ha recalcado.

En comparecencia de prensa para llevar a cabo cómputo del periodo de tiempo de sesiones, Bellido ha aseverado este viernes que estas cantidades acreditan la "colosal eficacia" de las Cortes y sus servidores públicos. Así, ha recordado la aprobación de las leyes de acompañamiento de Presupuestos, la Ley del Agua, la Ley de Modificación de las Haciendas Locales, la Ley de Derechos LGTBI, la Ley de la Viña y el Vino, y la Ley de Agilización de Proyectos de Energías Renovables.

"El fondo de estas leyes trasluce una apuesta por la igualdad, la solidaridad y la sostenibilidad de Castilla-La Mancha", ha recalcado, mientras que se mostró confiado en que la proximidad de las selecciones "no afecte a esta intensidad, si bien logre condicionar el tono de los debates", y que la X Legislatura "concluya siendo entre las mucho más productivas de la crónica de las Cortes".

De otro lado, ha subrayado el papel del Parlamento regional como referencia nacional en disponibilidad tras la celebración del primer foro de discusión sobre esta materia festejado en España. Además, ha recordado que la institución hizo reformas de disponibilidad en nuestro salón de plenos, y amoldado las instalaciones de la sede parlamentaria a las pretensiones de la gente con discapacidad.

"Hemos adelantado en la meta de que las Cortes de Castilla-La Mancha sean enserio la vivienda de todos y todas y cada una, en igualdad", enfatizó.

El presidente de las Cortes regionales ha amado "alardear de un factor reciente: las Cortes están poco a poco más presentes en la sociedad por el hecho de que viene aquí", y ha mencionado las 35 visitas de conjuntos concertados y en jornadas por mes de puertas abiertas, y pues "nos desplazamos donde nos invitan, algo que vamos a seguir realizando a lo largo de todo el verano en representación de la Cámara".

Bellido ha destacado los adelantos a lo largo de este semestre en disponibilidad para personas con discapacidad, con tres primordiales líneas de actuación: la itinerancia de la Comisión no legislativa de Discapacidad por sedes y elementos de asociaciones; la celebración en Toledo en el primer mes del verano del I Foro Interparlamentario de Accesibilidad, con mucho más de diez reuniones de todo el país firmando un manifiesto de compromisos; y el avance de medidas contenidas en el Plan de Accesibilidad.

Algunas de ellas tan perceptibles como la instalación en el Salón de Plenos de interfaces a fin de que la Mesa y la tribuna de oradores sea alcanzable a personas en silla de ruedas; la instalación de bucle imantado para personas suecas o con inconvenientes de audición en las salas de comisiones y el ingreso al edificio; adaptación de baños en la planta noble para personas con discapacidad y ostomizadas y, por ejemplo, la inclusión en los elevadores de módulos de voz y teclas de braille.

El presidente de la Cámara ha recordado que asimismo está en marcha un Plan de Igualdad con medidas para la plantilla de la institución --que va a ser anunciado en el próximo semestre-- y que incluye además de esto el deber de "visibilizar figuras femeninas que fueron opacadas por el machismo, provocando de este modo referentes". Fruto de esta actividad se impulsó una exposición sobre sufragistas españolas que ha podido verse en torno al 8M en San Gil y que en este momento está virando por ayuntamientos de la zona merced a un convenio con la FEMP Castilla-La Mancha.

Según Bellido, la actividad institucional de este intérvalo de tiempo se ha caracterizado asimismo por la prolongación de sobra ocupaciones similares con el V Centenario del Levantamiento de las Comunidades de Castilla, con su participación en una mesa redonda en Salamanca estructurada por las Cortes de Castilla y León y la publicación y presentación de un libro con los alegatos del acto primordial de esta conmemoración que sucedió en el Convento de San Gil el año pasado.

Pero la primordial programación donde participó y complementado el Parlamento autonómico en estos días fué la conmemoración de los 40 años de aprobación del Estatuto de Autonomía. "Además de contribuir en la programación conjunta con el Gobierno regional y las diputaciones, las Cortes han ordenado por idea propia una exposición con ocasión del Día de los Archivos donde ha podido verse documentación original y fotografías históricas del desarrollo de elaboración y aprobación del Estatuto", ha recordado.

Asimismo, cerca de un Día de la Región centrado este año en este aniversario y festejado en Puertollano, se presentó en el Parlamento un podcast de CMMedia relacionado con este hecho.

Bellido ha asegurado que esta clase de actos proseguirán en los próximos meses, continuando hacia el 40 aniversario de la constitución por primera vez de las Cortes regionales en 1983, y ha destacado la meta de la institución de "ayudar a realizar una zona mucho más rica y unida".

La decisión y toma de posesión del presidente de la Cámara de Cuentas, Fernando Andújar y los plenos 'sociales' del 8 de Marzo y con Aldeas infantiles son otras de las múltiples ocupaciones institucionales de un semestre que tuvo probablemente su instante mucho más enternecedora en la presentación del retrato del expresidente Jesús Fernández Vaquero, el único de los causantes de la Cámara fallecido hasta el día de hoy.

Más información

Bellido resalta "la gran eficacia" de las Cortes de C-LM, que acaban el intérvalo de tiempo de sesiones con siete leyes mucho más