Bomberos de Geacam exigen igualdad laboral en Toledo, solicitando trabajo todo el año para eventuales y fijos-discontinuos

Bomberos de Geacam exigen igualdad laboral en Toledo, solicitando trabajo todo el año para eventuales y fijos-discontinuos

TOLEDO, 5 Oct. - Las organizaciones sindicales con representación en la Empresa Pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (Geacam) han expresado su descontento este jueves en la sede de la Consejería de Desarrollo Sostenible en Toledo. El motivo de la protesta es la contratación durante todo el año de los bomberos forestales eventuales y fijos-discontinuos, así como evitar la finalización de los contratos de 400 trabajadores, ya que estos son necesarios para realizar otras tareas más allá de la extinción de incendios.

Representantes de CCOO, CSIF, SIBF, UGT, USO, STAS, Solidaridad Obrera y el Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos (SPPLB) han liderado esta protesta, en la que han participado medio centenar de bomberos forestales. Durante la manifestación, los bomberos portaron pancartas con mensajes como "No nos escuchas ni cuando nos quemamos vivos" o "Por el empleo estable en Geacam".

El secretario de la sección sindical de CCOO y presidente del Comité de Intercentros de Geacam, Manuel Amores, ha expresado su descontento por la no ampliación de los contratos de los 400 compañeros que han trabajado en labores de extinción durante esta campaña. Según él, se les ha comunicado una semana antes de finalizar la campaña que debían abandonar sus puestos. Amores ha manifestado que se les trata como "simples clínex" que se utilizan y luego se desechan.

Los sindicatos continuarán con las movilizaciones el tiempo que sea necesario, ya que a pesar de que la campaña de prevención haya terminado, los ocho meses de tareas de prevención se llevarán a cabo en dos o tres meses. Amores ha destacado la importancia de la prevención para combatir de manera efectiva los incendios forestales.

Iván Atienza, representante de CSIF, ha solicitado volver al modelo anterior a 2012 en el que los interinos trabajaban el mismo tiempo que el resto de los empleados. Además, ha exigido una explicación sobre por qué inicialmente se iba a prolongar el contrato de estos trabajadores y luego la Consejería de Hacienda denegó su autorización. Atienza ha denunciado recortes en el sector y ha lamentado que se invierta en la formación de trabajadores que luego son desechados.

Según Atienza, la Consejería de Hacienda no ha dado una respuesta sobre esta cuestión. Él ha destacado que los bomberos forestales realizan otras labores, como ayudar en inundaciones o en la búsqueda de personas desaparecidas durante otoño e invierno. También ha criticado el desperdicio de recursos al formar a trabajadores que luego no se mantienen tras la campaña de extinción de incendios.

Iván García, delegado por Toledo de FeSP-UGT en Geacam, ha destacado la importancia del personal de Geacam, especialmente en un contexto en el que las temporadas de riesgo de incendio se alargan cada año. García ha denunciado las precarias condiciones laborales de estos bomberos forestales y ha destacado la fuga de personal hacia otras comunidades autónomas con mayor estabilidad laboral. Además, ha señalado el envejecimiento de la plantilla de Geacam en Castilla-La Mancha.

Tags

Categoría

Castilla-La Mancha