• martes 21 de marzo del 2023

Bono protege el papel de UME contra el fuego y recuerda las críticas a su creación: "Afirmaron que era un capricho"

img


TOLEDO, 20 Oct.

El expresidente de Castilla-La Mancha José Bono participó instantaneamente 'Mega Incendios: entre el caos y la posibilidad' ordenado en Toledo por la Fundación Felipe González y con presencia del expresidente del Gobierno, un acto en el que tuvo expresiones sobre esto del papel de la Unidad Militar de Emergencias en el trabajo de extinción de incendios.

Para prepararse esta intervención, ha recordado de qué forma el día de hoy hace justo 17 años que intervino en el Congreso de los Diputados, como ministro de Defensa, para emprender la creación de este cuerpo, un desarrollo muy polémico por aquel entonces.

Se ha remontado por año 2005 para rememorar el incendio en Riba de Saelices (Guadalajara) en el que fallecieron múltiples efectivos antiincendios, fundamento que produjo el nuevo emprendimiento militar.

"Creemos que lo destacado era accionar en el ámbito militar, y eso lo tuvimos clarísimo Zapatero y yo, no de esta forma ciertos ministros. Pero era obligado. Una unidad militar tiene una disponibilidad persistente, crea disuasión y seguridad, y puede mantenerse en el lote el tiempo que sea menester sin más ni más reglas que las de la jerarquía militar", ha señalado Bono.

Hasta en este momento y desde su creación, la UME ha salido en vuelo en mucho más de 700 oportunidades para combatir contra incendios, ha acometido 7.305 descargas y agua con mucho más de 36.000 metros cúbicos y juntando mucho más de 2.460 horas de vuelo. "Coordinar estos medios militares desde una unidad civil, no habría sido simple", ha señalado.

Ha amado rememorar la contestación de la oposición en el momento en que anunció la creación de esta unidad, con razonamientos asegurando que tenía que ver con "un capricho faraónico de Zapatero". A esto, ha sumado editoriales de El País en oposición a esta creación, lo que le logró "bastante daño".

Bono ha recordado la primera oportunidad que charló en el Congreso, en 1979, con González como jefe del Grupo Parlamentario Socialista. "Pasaron varios años, y por Felipe González prosigo teniendo aprecio, cuenta y admiración que en este momento aun puedo declarar, por el hecho de que es mucho más gratis", indicó, recordando que no desea ser "ministro".

En su alocución, ha criticado a los medios presentes instantaneamente, en tanto que en el paseíllo de entrada hasta el auditorio se han destinado a preguntar por la polémica en el PSOE cerca de la Ley Trans y no por el fundamento central del acto, que son los incendios.

Más información

Bono protege el papel de UME contra el fuego y recuerda las críticas a su creación: "Afirmaron que era un capricho"