• martes 21 de marzo del 2023

Boticaria García inaugurará el período 'Maridajes Cuánticos' en Toledo

img


TOLEDO, 25 Oct.

La asociación Ciencia a la Carta, que este año festeja su quinto aniversario fomentando el saber científico, organiza este curso en la Biblioteca de Castilla-La Mancha una edición nueva del período 'Maridajes Cuánticos', que va a ser estrenado por la farmacéutica y divulgadora Boticaria García el 3 de noviembre. En esta ocasión, va a estar acompaña por la asimismo farmacéutica y coautora del libro Radiografía de un cosmético, Gema Herrerías.

El 15 de diciembre va a visitar Toledo el catedrático de Biología Celular de la Universidad de Salamanca y también estudioso primordial del Instituto de Neurociencias de Castilla y León, José Ramón Alonso. Autor, por ejemplo publicaciones, de Botánica inusual (Next Door Publishers, 2016), va a ofrecer la charla 'La impactante historia del plátano', donde va a abordar temas de ciencia y política relacionados con la fruta de envoltorio ecológico.

La asimismo neurocientífica, divulgadora así como maestra de la Universidad de Salamanca y también estudiosa del Instituto de Neurociencias de Castilla y León Conchi Lillo va a ofrecer el 12 de enero la charla 'Un cerebro con bastante arte', que debió ser postergada en el mes de enero de 2021 gracias a la pandemia. En su intervención, charlará de formas y artistas y va a explicar por qué razón lo que observamos es cuestión de "perspectivas, colores o miradas".

El 9 de febrero es el momento del catedrático de Fisiología y responsable de la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Juan Ignacio Pérez Iglesias, que va a ofrecer la charla 'Las letras de los animales'. Autor, por ejemplo publicaciones, de Animales ejemplares (Next Door Publishers, 2020), combinará fisiología animal y literatura para charlar sobre aves, poemas, cachalotes, novelas, cefalópodos, canciones populares o perros, conforme han informado los organizadores en publicación oficial.

Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, la filósofa, autora y responsable del emprendimiento Filosofers, Nerea Blanco Marañón, va a ofrecer el 9 de marzo la charla 'Filosofía entre líneas', donde efectuará una introducción a la filosofía y va a explicar por qué razón fundamentos no se conocen prácticamente filósofas.

El período concluirá el 13 de abril con la intervención de la catedrática de Prehistoria de la Universidad de Granada, divulgadora y cooperadora televisiva Marga Sánchez Romero, que termina de difundir 'Prehistorias de mujeres' (Mundo, 2022). En su intervención, va a romper ciertos mitos y reivindicará "la contribución fundamental" de nuestras antepasadas mucho más viejas.

Todas y cada una de las conversas, gratis y abiertas al público general hasta llenar aforo, van a ser interpretadas en Lengua de Signos Española (LSE) por Ana María Manzano Garvia.

Más información

Boticaria García inaugurará el período 'Maridajes Cuánticos' en Toledo