GUADALAJARA, 4 Jul.
La primera edición de 'Mujeres, Patrimonio' va a tener sitio el 17 de septiembre en la Plaza Mayor de Sigüenza (Guadalajara) y va a contar con la participación de Buika, Silvana Estrada, Valeria Castro, Las Migas, Emilia y Pablo, Anna Colom y María de la Flor, por ejemplo autoras, intérpretes y compositoras que ahora mismo están convirtiendo el panorama musical de hoy.
'Mujeres, Patrimonio' pone en valor el diálogo entre los espacios patrimoniales y monumentales de Sigüenza y las artistas, dando visibilidad a las vocalistas y compositoras con una visión diferente a la de la industria musical, mujeres que trabajan entre la tradición, el folclore y la vanguardia musical: un nuevo patrimonio musical que se edifica día a día, informó la organización en un aviso.
En pleno desarrollo de Sigüenza para hallar el título de Ciudad Patrimonio Mundial de la Humanidad de la Unesco, y con el acompañamiento del Ayuntamiento de Sigüenza y de la Fundación Impulsa de Castilla La Mancha --en el contexto de la conmemoración IX Centenario de la Reconquista de Sigüenza--, este acontecimiento tiene el propósito de transformarse en un reclamo para la gente fanáticos de la música que, atraídas por ella, recorrerán todos y cada uno de los niveles patrimoniales de la región en una experiencia única que une el patrimonio monumental con el musical.
En el ámbito de la Plaza Mayor, con la Catedral de Santa María de fondo, convergen los mundos que constituyen la crónica de la localidad y va a ser ahí donde estas artistas aportarán novedosas formas de vivir el bien común.
El festival desea proteger y respaldar el valor inmaterial de las autoras y artistas de todo el mundo de la música. Es una puesta en diálogo entre espacios y la música de figuras nacionales y también de todo el mundo, que aportará un grano de arena a la candidatura de Sigüenza como Ciudad Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Las artistas que conforman el software, fusionan la música clásico íbera, el flamenco, la tradición sudamericana, el jazz, el pop y músicas recientes. Este mestizaje - concebido para todos y cada uno de los públicos - festeja nuestra tradición musical y la pone en diálogo con la vanguardia y las novedosas proposiciones.