• martes 21 de marzo del 2023

C-LM aboga por "la supervisión activa" con relación al brote en China pero se aúna a la OMS en descartar peligro

img

Informa de múltiples patógenos por dolencias respiratorias con mucho más presencia del VRS sobre gripe y Covid

TOLEDO, 12 Ene.

La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha se hizo eco de la posición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en descartar peligro por el brote de Covid-19 en China merced a las altas tasas de vacunación en Europa, pero ha letrado por "continuar con la supervisión activa" frente a las variaciones mucho más usuales que logren perjudicar a la población y por trabajar en la "oportuna secuenciación" de exactamente las mismas.

"La OMS dijo que nos encontramos preocupados, por que lo que pasa en Europa es bastante menos alarmante por la cobertura vacunal", aseguró el asesor de Sanidad, Jesús Fernández, en el pleno de las Cortes este jueves, señalando que se subió el día de hoy a la tribuna para solicitarle a todas y cada una la gente de la zona que se vacunen con la última dosis.

Ha señalado que el invierno es una estación de "prominente peligro" con presencia de "múltiples patógenos por dolencias respiratorias" entre aquéllas que resalta el Virus respiratorio sincitial (VRS), sobre la gripe y el Covid-19.

Así, en Castilla-La Mancha, con datos de este jueves, "hay 182 ingresados, seis de ellos en UCI, un apunte que sigue "prácticamente igual" durante las últimas semanas", en comparación con exactamente los mismos de un día como el día de hoy hace un año, con 515 ingresados y 46 personas en UCI, unos indicadores que marcaban una inclinación descendente en ese instante.

En la zona, se han administrado 4,4 millones de dosis de la vacuna del coronavirus, 1,7 miles de individuos tienen la pauta completa, lo que representa un 90,5% de la población.

Por conjuntos, el 100 por ciento la ha recibido en el conjunto de mayores de 80 años; el 99% en los mayores de 70, el 98% en mayores de 60 y el 92,2% en mayores de 50. Por bajo los 12 años, se registra el menor porcentaje de vacunados, un 52%, en comparación al 46% de la media nacional.

Por ello, se dió una instrucción a las gerencias sanitarias de la zona a fin de que fortalezcan la "captación activa" para realizar "indispensable" la vacunación completa, como por servirnos de un ejemplo en conjuntos de expertos del ámbito sociosanitairo".

Respecto a las pruebas, se realizaron 726 en la última semana con un 11,85 por ciento de positividad en la zona, "un tanto bajo la media nacional", ha precisado el asesor.

De su lado, la miembro del congreso de los diputados por Cs Carmen Picazo ha señalado que la zona ha mejorado en la situación de peligro en oposición al Covid-19, si bien es imposible bajar la guarda "con 30 centros sociosanitarios con casos comprobados", al paso que ha recordado las 2.020 personas fallecidas en la Castilla-La Mancha, red social "con mayor letalidad en mayores de 60 años" por este virus.

En este punto, ha demandado que se celebre la comisión parlamentaria del Covid-19 para lograr "oír a expertos, pacientes, políticos o administradores", afeando que el Gobierno autonómico no se haya audaz a abordarla.

Por su parte, el diputado del PP Juan Antonio Moreno Moya ha criticado que el asesor se realice eco de las expresiones de la OMS en el momento en que han sugerido "la utilización de mascarilla en interiores", lamentando que según lo que expresó en Castilla-La Mancha "no se marchan a predecir" frente al brote del virus en China.

Asimismo, ha criticado que en la sanidad regional hay "retardas de tres semanas para ser atendidos por el medio de cabecera" y "no se han recuperado los tiempos de actividad quirúrgica, a pesar del incremento de derivaciones para operar en la privada", con "34.359 pacientes que aguardan una operación".

Por su lado, el socialista José Antonio Contreras ha letrado por animar y continuar concienciando de que la población complete la pauta de vacunación y de que se ponga la dosis de refuerzo, que es lo que hace que haya menos mortalidad.

Así, ha señalado que el rastreo del virus prosigue estando, pues los "rastreadores prosiguen andando y prosiguen haciendo un trabajo" para esto, pidiendo a la oposición que dejen trabajar a los expertos pues el "tesón y la evidencia a nivel científico" son las mejores armas para combatir contra esta pandemia.

Más información

C-LM aboga por "la supervisión activa" con relación al brote en China pero se aúna a la OMS en descartar peligro