• lunes 27 de marzo del 2023

C-LM aceptó 300.000 atenciones sanitarias a vecinos de otras CCAA y calcula que se le adeudan 24 millones

img

Page comunica que por la mayor presión asistencial causada por Madrid va a aumentar los servicios de los consultorios de Yuncos y El Quiñón de Seseña

TOLEDO, 15 Mar.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha aseverado que la Comunidad Autónoma ha debido asumir en el año 2022 un total de 300.000 atenciones sanitarias --200.000 en Primaria y cien.000 mucho más hospitalarias-- a vecinos que no están censados en la zona y forman parte a otros territorios, algo que no ha esgrimido como "un agravio" pero frente a lo que hay que preguntarse "quién paga la celebración", ya que ha supuesto un desembolso agregada de 24 millones de euros para las arcas castellanomanchegas.

Durante un acto en El Viso de San Juan, García-Page ha aprovechado para comunicar que gracias a la mayor presión asistencial que hace la proximidad con Madrid, 2 consultorios locales --el de Yuncos y el del vecindario de El Quiñón de Seseña-- medrarán hasta transformarse en centros de salud.

Según su cálculo, hasta un par de millones de recetas médicas se han dispensado en la zona para vecinos de la Comunidad de Madrid. "Y solo el hospital de Toledo pasó de 400 emergencias del día a día a 650, y eso es nuevo", dijo, remarcando que no se expone "un inconveniente". "Ciertos se dejan el lujo de eliminar impuestos, pero hay que ofrecer sanidad y educación", ha señalado.

"Hay poca gente que sale de Madrid a Segovia y Ávila, la enorme mayoría que no halla opciones de vida allí, por supuesto vienen para aquí, y esto hay que darlo como un apunte positivo para nosotros, pero pide mucha planificación".

Por ello, para el presidente autonómico, hay que realizar un "planteo ambicioso" para asumir el "reto esencial en el grupo de La Sagra" en el momento de articular el territorio.

Más información

C-LM aceptó 300.000 atenciones sanitarias a vecinos de otras CCAA y calcula que se le adeudan 24 millones