TOLEDO, 16 Ene.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, mediante la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, activará a las 23.00 horas de estey lunes, día 16, en etapa de alarma, el Plan Específico frente al Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) para toda la Comunidad Autónoma.
La dirección del Meteocam ha decretado la activación de este Plan tras apreciar los anuncios de nivel naranja y amarillo por fuertes nevadas y vientos, que ha elaborado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para este martes, en distintas zonas de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.
En este sentido, la Agencia Estatal de Meteorología tiene activados est lunesy anuncios de nivel amarillo por vientos intensos en Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo. Para mañana tiene sosprechado anuncios amarillos por vientos y nieve en Cuenca, Guadalajara y Albacete, además de esto en esta última provincia las fuertes ráfagas van a llegar a nivel naranja en la comarca de Alcaraz y Segura. Por su parte, las provincias de Toledo y Ciudad Real se van a ver en parte perjudicadas por anuncios amarillos por viento.
Ante la activación del Meteocam en etapa de alarma, desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 se ha procedido a reportar a los municipios y conjuntos de intervención concernidos, a fin de que logren entablar las medidas de prevención, rastreo y contestación que estimen oportunas dada esta situación.
Tanto la evolución de las conjeturas de peligro de la Aemet, como las incidencias que se vayan generando y sus probables secuelas van a ser valoradas por la dirección el Plan, para ir amoldando el nivel de contestación.
La activación del Meteocam en etapa de alarma se enmarca en la acción integral del Gobierno regional para, de manera ordenada y a través de la optimización de los elementos, prestar una contestación planeada frente cualquier situación de urgencia. De hecho, desde el Servicio de Emergencias 1-1-2 se empezará un rastreo de las incidencias que se logren generar gracias a estas nevadas y vientos.
Ante estas previsiones meteorológicas desfavorables por fuertes ráfagas de viento, se aconseja a todos la ciudadanía, si están en su vivienda, cerrar y garantizar ventanas, puertas y toldos, tal como sacar macetas o algún otro objeto que logre caer a la calle y ocasionar un incidente.
En la situacion de hallarse en la calle o en el campo es recomendable distanciarse de cornisas, muros o árboles que logren desprenderse y tomar cautelas enfrente de edificaciones en construcción o estado deplorable, informó la Junta en un aviso.
Por lo relacionado a las previsiones de nieve, apuntar que es conveniente eludir los desplazamientos por carretera. En el en el caso de que sean precisos, antes de comenzar el viaje es recomendable informarse sobre el estado de la vía y la previsión meteorológica, comprobar los neumáticos, completar el depósito de comburente, asegurarse de llevar cadenas y llevar un móvil inteligente con la batería cargada y ropa de abrigo.
Si queda atrapado por la nieve debe mantenerse dentro del vehículo con el motor encendido y la calefacción puesta. Compruebe, cada cierto tiempo, que la salida del tubo de escape está libre para eludir que el humo penetre dentro del vehículo.
Hay que tener particular precaución con las placas de hielo. Resulta bien difícil saber exactamente en qué rincón de la vía tienen la posibilidad de haberse formado, si bien en general las ubicaciones de umbría son las mucho más comunes.
Por último, se ten en cuenta que en el caso de urgencia debe llamar al teléfono 1-1-2, al unísono que se invita a todos y cada uno de los ciudadanos a realizar un empleo racional del mismo.