• martes 21 de marzo del 2023

C-LM aprobará el martes próximo cerca de 400 millones de euros para actualizar los recitales de Educación Primaria

img

Construídas 1.433 plazas de 0 a 3 años merced a la firma de 49 convenios con municipios de todo el territorio regional

ALBACETE, 16 Dic.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció este viernes que el Consejo de Gobierno aprobará, el martes próximo, cerca de 400 millones de euros para actualizar los recitales de Educación Primaria de los próximos seis años.

García-Page hacía estas afirmaciones desde Pozo Lorente, en la provincia de Albacete, en la reapertura de la sección del Colegio Rural Agrupado 'Los Chopos', que fue cerrado en el año 2014.

En este contexto, al lado de la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha reconocido, que "con independencia de que nuestra prioridad es la enseñanza pública, no disponemos nada en oposición a absolutamente nadie".

"Ni gobierno contra absolutamente nadie", ha añadido, al paso que ha equiparado el área didáctica con la sanitaria, enseñando que tampoco tiene "nada en oposición a la sanidad privada, pero eso unicamente se tienen la posibilidad de aceptar los que tienen bolsillo", y él trabaja "más que nada para los que les falta el bolsill"o.

"Igual que nuestra obligación es asegurar la educación para todo. Castilla-La Mancha tiene el mayor porcentaje de enseñanza pública del país, más allá de que respaldar y proteger la enseñanza pública no significa machacar a la concertada", aseguró.

"No es requisito que todos tengamos exactamente las mismas ideas a fin de que estos pequeños (en referencia a los ocho estudiantes de Pozo Lorente) se hallen con una España mejor", ha manifestado el jefe del Ejecutivo regional, que ha señalado que la Comisión Europea termina de aprobar el Programa de Fondo Social Europeo de Castilla-La Mancha 2021-2027, que va a sospechar una inversión en la zona de sobra de 406 millones de euros, de los que mucho más de 345 millones van a llegar de fondos de europa, y el resto va a ser inversión propia, para desarrollar programas y tácticas, tal como empleo y la capacitación "para apuntalar el desarrollo económico y popular de nuestra Comunidad Autónoma", indicó.

"Celebro la educación y la manera de ser de nuestra tierra", aseguró el presidente García-Page, mientras que ha elogiado las primordiales tradiciones de Pozo Lorente, "una ciudad pequeña pero muy señera".

También en materia didáctica, la consejera del ramo, Rosa Ana Rodríguez ha detallado que se han desarrollado 1.433 plazas institucionales de la etapa didáctica de 0 a 3 años de las 3.739 que tiene comprometidas hasta 2024 en Gobierno regional merced a la firma de 49 convenios con municipios de todo el territorio regional.

En preciso, se han desarrollado 151 plazas merced a la firma de ocho convenios en la provincia de Albacete, 249 plazas merced a la firma de ocho convenios en la de Ciudad Real, 65 plazas merced a la firma de 4 convenios en Cuenca, 141 plazas merced a la firma de seis convenios en la de Guadalajara y 827 plazas merced a la firma de 23 convenios en la provincia de Toledo.

En el acto de apertura de la novedosa sección de Pozo Lorente correspondiente al CRA de 'Los Almendros', con origen en la ciudad de Alatoz, ha asistido el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; del encargado de la Junta en la provincia, Pedro Antonio Ruiz Beatos; del encargado de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez; y de la regidora de la ciudad, María de los Llanos Valero, por ejemplo autoridades, informó la Junta en publicación oficial.

Rodríguez ha festejado la reapertura de la novedosa sección y ha recordado que esta gesta entronca con el deber del Gobierno de Emiliano García-Page con la escuela rural, deber que se refleja en acciones como la reapertura de 35 de estas academias desde el momento en que es presidente.

El sala de Pozo-Lorente forma parte al CRA 'Los Almendros' con origen en la ciudad de Alatoz (Albacete). Dicho CRA está conformado por las localidades de Villavaliente, Carcelén, Pozo Lorente y Alatoz.

El edificio donde se situaba el instituto estaba sin empleo ya que al terminar el curso 2013-2014 "el Ejecutivo autonómico de María Dolores de Cospedal lo cerró". Desde entonces, los pequeños y pequeñas del pueblo en edad escolar estuvieron escolarizados en el CEIP 'San Pedro Apóstol' de Casas de Juan Núñez, ciudad asimismo de Albacete ubicada a cinco km de Pozo Lorente.

Rosa Ana Rodríguez explicó que merced al deber del Gobierno de Castilla-La Mancha y del Ayuntamiento de Pozo Lorente el día de hoy se abre un centro que seguro "poblará de vida al ayuntamiento", y que por ahora va a dar servicio a un total de ocho estudiantes y pupilas delegados en diferentes tutoriales de Educación Infantil y Primaria.

"Cerrar una escuela con once estudiantes y pupilas es una atrocidad, si bien haya una escuela a 4 km de aquí", dijo la consejera. "La escuela y la educación no es una cuestión productivo, debe ser una inversión de futuro y cerrarla en un pueblo es denegar, en parte, el futuro al pueblo", ha añadido.

Asimismo, la consejera anunció que el Ayuntamiento de Pozo Lorente está en diálogos con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para formalizar un convenio el año próximo y hacer novedosas plazas de la etapa didáctica de 0 a 3 años, según la estrategia impulsada a nivel regional.

De su lado, Cabañero ha reiterado a García-Page su agradecimiento por su estable deber con el ámbito educativo generalmente y, de manera particular, en el medio rural, y ha advertido que no caben disculpas para eliminar servicios a la ciudadanía, señalando que "siempre y en todo momento mencionamos que todos somos iguales, y de esta manera debe ser". "No es exactamente lo mismo cerrar una unidad con 11 pequeños y pequeñas que reabrirla con 8".

De hecho, el presidente provincial ha asegurado que "al planeta rural se le desea dándole servicios y calidad de vida a quienes lo habitan, y lo esencial no es hacerse una fotografía a la vera de una oveja, eso es demagogia. Como se desea al planeta rural es deseando a la multitud que habitamos él".

Santi Cabañero ha incidido en que la red social didáctica se merece esta clase de cosas por muchas causas: "por el enorme trabajo que mamás, progenitores, enseñantes, alumnado, personal administrativo, refuerzos hicieron a lo largo de lo malo de la pandemia consiguiendo, primero, que la capacitación no parara; y después que los centros institucionales fuesen un espacio seguro", informó la Diputación en publicación oficial.

Más información

C-LM aprobará el martes próximo cerca de 400 millones de euros para actualizar los recitales de Educación Primaria