TOLEDO, 21 Jun.
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la convocatoria de subvenciones a cargo de la asignación del IRPF por importe de 13,8 millones de euros para este 2022, que ejecutarán entidades del tercer ámbito popular, adelantándose un par de meses respecto a la de 2021.
Así lo ha señalado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, que en rueda de prensa ha adelantado que esa convocatoria va a ser publicada a fines de semana o principios de la próxima en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, de forma que se van a poder enseñar peticiones hasta el 15 de julio.
"La convocatoria del año en curso se adelanta en un par de meses respecto al año pasado, que se aprobó en el mes de agosto, y cinco meses respecto al año 2020", ha señalado al titular regional de Bienestar Social, que explicó que este adelanto responde a la demanda del Tercer Sector que ha solicitado el adelanto de la convocatoria a fin de que se logre solucionar antes que termine el año.
Dicho esto, la consejera ha detallado las ocho líneas que estructuran esta convocatoria, cuyo formulario se ha hecho más simple para hacer más simple la tramitación a las entidades.
La Línea 1, la de Inclusión Social, Voluntariado y Participación está dotada con 4,7 millones de euros, al tiempo que a la 2, Infancia y Familia, le corresponden 1,5 millones.
La línea 3, que abarca proyectos de Promoción a la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, está dotada con 543.868; la Línea 4, de Apoyo a la Inclusión de Personas con Discapacidad y Fomento de Accesibilidad con 3,3 millones, y la Línea 5, apuntada a la optimización de la calidad de vida de la gente mayores, está dotada con 2 millones.
La Línea 6, destinada a proyectos de Juventud manejará 550.000 euros; la 7, que financia proyectos de Igualdad de Género y Prevención de LGTBIfobia, va a tener 205.000 euros, y la 8, la de Atención Social a Personas en Situación de Vulnerabilidad Social por Factores de Salud, va a tener un millón de euros.
Tras rememorar que en la convocatoria de 2021 se presentaron 757 expedientes, de los que se financiaron 439 proposiciones por medio de 210 entidades del tercer campo, la consejera explicó que las entidades con intereses van a poder enseñar tres proyectos por línea.