• lunes 27 de marzo del 2023

C-LM concederá 20 'Distintivos a las Mejores Prácticas en temas de Consumo' en La Solana

img

CIUDAD REAL, diez Mar.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, mediante la Consejería de Desarrollo Sostenible, va a reconocer públicamente a 20 entidades del ámbito del consumo a lo largo de la celebración del Día mundial de los derechos de las Personas Consumidoras que va a tener rincón el martes próximo 14 de marzo en el Teatro Barrera de La Solana.

Los 'Distintivos a las Mejores Prácticas en temas de Consumo' reconocen institucionalmente los méritos contraídos por particulares, entidades, instituciones o compañías que comercialicen artículos y recursos o presten servicios que se distingan por la adopción o implementación facultativa de ideas que redunden en un mayor confort para la gente consumidoras y usuarias de la zona, informó la Junta en un aviso.

Esta convocatoria está abierta todo el año y es la Comisión Regional de Distintivos, el órgano solicitado de la tramitación y concesión del mencionado propio y de su posterior evaluación. Los méritos a apreciar para su concesión contemplan puntos que no se centran de forma exclusiva en la calidad, sino además de esto tiene presente otros muy valorados por la sociedad de hoy como es fomentar la administración de la innovación de ciertos sistemas de calidad y la comparación de mejores prácticas para la protección de la gente consumidoras, aparte de ayudar a progresar las políticas regionales de consumo.

De este modo van a ser reconocidos el Ayuntamiento de Albacete por la trayectoria de la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Albacete; el Grupo Montes Norte de Malagón (Ciudad Real) por sus ideas cooperativas en el ámbito del consumo local y sostenible; La Cabra tira al Monte de Villalba de la Sierra (Cuenca) por su producción ecológica para un consumo de cercanía sostenible; FabLab Cuenca, por su trabajo de divulgación y enseñanza de la fabricación digital y sostenible.

El Ayuntamiento de San Clemente (Cuenca), por su administración del huerto escolar del Centro de Formación del Consumidor de San Clemente; Hermanos Pastor Vellisca, S.L. de Vellisca (Cuenca) por su producción ecológica para un consumo de cercanía y sostenible; Olivares La Común, S.L. de Alcocer (Guadalajara), por su producción ecológica para un consumo de cercanía y sostenible.

Asimismo Ambientea, Cooperativa de Iniciativa Social de la provincia de Albacete, por sus ideas de consumo local y sostenible; la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur), por sus ideas de consumo responsable y emprendimiento sostenible. El Ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real), por sus ideas de emprendimiento de consumo local sostenible.

Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha por sus ideas cooperativas en el ámbito del consumo local y sostenible; Caracoles Agrupados de Toledo, por sus ideas de consumo local y sostenible, como conjunto de consumo responsable; Consorcio Provincial de Servicios de Atención Ciudadana de Albacete, por la prestación de servicios a personas consumidoras en zonas despobladas; el colectivo La Manchuela por el Clima de Minglanilla (Cuenca), por sus ideas de consumo responsable y emprendimiento sostenible.

La Confederación Regional de Asociaciones Vecinales, Consumidores y Usuarios de Castilla-La Mancha (CAVE), por su promoción del consumo responsable; La Bruja Lechera de Camarena (Toledo), por su producción ecológica para un consumo de cercanía y sostenible; la Asociación Pro-Personas con Discapacidad de Campo de Criptana (Ciudad Real), por la administración del huerto escolar como herramienta inclusiva.

La compañía Vica Designs de Cuenca, por el diseño y fabricación ecológica de complementos; la Federación de Usuarios Consumidores Independientes de Castilla-La Mancha, por fomentar la reparabilidad en frente de la obsolescencia; y, por último, la Asociación Pisto Ecológico, por su promoción del consumo local y agroecológico.

Además, va a haber un reconocimiento particular al Colegio Santa María de la Expectación de Cuenca, por su trayectoria participativa y triunfadora en el certamen escolar de consumo responsable Consumópolis y a CERMI Castilla-La Mancha, por su señalada tarea en representación de la gente con discapacidad en el ámbito del consumo.

Más información

C-LM concederá 20 'Distintivos a las Mejores Prácticas en temas de Consumo' en La Solana