El Gobierno de Castilla-La Mancha ha planteado la posibilidad de utilizar suelos de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) para avanzar en el Plan 10.000 viviendas en zonas tensionadas, según ha informado el consejero de Fomento, Nacho Hernando. Además, el gobierno regional ha abogado por buscar alternativas a la limitación de precios de alquiler en materia de vivienda como medida efectiva para incentivar a limitar precios pero sin obligar.
Por su parte, Hernando ha declarado a los medios que no hay estudios académicos que avalen al 100% una medida efectiva de limitación de precios de alquiler, lo que ha llevado al gobierno de Castilla-La Mancha a desarrollar una estrategia incentivadora sobre limitaciones de alquileres, asumiendo los costes, por parte del gobierno regional, de un seguro de impagos, desperfectos y de defensa jurídica.
En referencia al Plan 10.000 viviendas, Hernando ha declarado que la iniciativa se llevará a cabo en colaboración tanto con el sector privado como con el público. Para esta última, ha solicitado permiso al gobierno estatal para establecer precios asequibles en suelo público en el marco del Programa 6 de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). Por otro lado, ha informado que la propuesta ofrecerá ayudas para los promotores para la construcción de nuevas viviendas sostenibles en terrenos de titularidad pública aprovechando los fondos europeos, que alcanzarán los 700 euros por metro cuadrado.
Finalmente, Hernando ha destacado algunos proyectos en los que está trabajando conjuntamente con el Colegio de Ingenieros de Caminos de la región, como en las alegaciones del trazado del AVE Madrid-Lisboa o la celebración de un congreso internacional.