• martes 28 de marzo del 2023

C-LM destinará cerca de 24 millones en ayudas para remarcar el ámbito forestal de la zona y impedir incendios

img

CIUDAD REAL, 19 Jul.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció este martes una orden de ayudas para la ejecución de tratamientos selvícolas en la zona dotada con 20 millones de euros. A este orden, cuyas bases reguladoras se publican este martes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, se aúna una segunda línea de ayudas destinadas a inversiones en tecnologías forestales y a la transformación, movilización y comercialización de modelos forestales, que va a ver la luz en los próximos días y que tiene un presupuesto próximo a los 4 millones de euros.

Durante la inauguración del centro civil de Villahermosa, en la provincia de Ciudad Real, el presidente regional se ha felicitado de que Castilla-La Mancha sea "entre las zonas que mucho más invierte en régimen selvícola" en todo el invierno para impedir, dentro de lo posible, los incendios forestales, ya que con ellos se incrementa la aptitud de adaptación de los ecosistemas forestales, se optimización la biodiversidad y se impide la humillación de los suelos, según informó la Junta en publicación oficial.

"En plena ola de incendios invertimos 24 millones de euros para ayudas para impedir la temporada del próximo verano. Ojalá pudiésemos llevarlo a cabo en todos y cada uno de los sitios en España, lo que nos asistiría a estar prevenidos y asimismo a hacer empleo", ha señalado García-Page. No en balde, estas ayudas tienen dentro como novedad para su selección un método que tiene presente la despoblación, posibilita la creación de compañías forestales y el cuidado de pequeñas y medianas empresas en el medio rural.

Así, y tras alertar de que vivimos una "crisis climática muy notable", el jefe del Ejecutivo castellano-manchego ha pedido un reconocimiento, así como se realizó en su día con el plantel sanitario, para todos y cada uno de los que trabajan estos días en la extinción de los incendios.

En este sentido, se mostró "de enorme manera orgulloso" del sistema de prevención de incendios con el que cuenta Castilla-La Mancha y dió a entender que hay mucho más efectivos de extinción de la zona haciendo un trabajo fuera que en la Comunidad Autónoma. "Nos encontramos prestando asistencia a casi todas las zonas de España y me siento orgulloso de nuestra gente y de su trabajo. Nuestros bomberos forestales, con un trabajo forzado y riesgoso, meritan un colosal aplauso", ha reconocido.

En otro orden de cosas, el presidente regional ha reiterado la necesidad de "esforzarse y oír", una actitud "esencial" tanto en política para lograr los logros que consiguió un país como España, "sin petróleo, ni gas ni el beneficio de la abundancia del agua y que es dependiente de varias cosas", pero que ha acabado siendo una "capacidad económica y cultural".

En su opinión, "España es país muy esforzado y trabajador, pero la multitud hace vida en la calle". Por ello, ha festejado la inauguración del nuevo centro civil de Villahermosa, un edificio construido sobre un del sol de 3.000 m2 propiedad de la Junta de Comunidades, que servirá "para realizar red social y para lograr escucharse" y que contribuirá al envejecimiento activo de la población. "No es bueno meditar que en el momento en que alguien se jubila debe va a estar aparcado, ya que son los que mucho más experiencia tienen", ha considerado García-Page.

Del mismo modo, anunció la aprobación, este martes en Consejo de Gobierno, de una batería de medidas destinadas a progresar las ocasiones de empleo de la gente mucho más atacables de la zona, con una inversión que sobrepasa los 42,7 millones de euros apuntada a prosperar la empleabilidad y ofrecer una ocasión laboral a cerca de 5.500 personas con discapacidad, desempleadas de extendida duración, mayores de 45 años y personas bajo riesgo de exclusión popular.

"Son personas con muchas adversidades para entrar al mercado de trabajo, aun yendo la economía realmente bien. Es gente a la que jamás le echan una mano para lograr trabajar y nosotros somos de las comunidades autónomas que mucho más dinero gastamos en ello", se ha congratulado García-Page.

En último rincón, el presidente regional ha recordado que, ahora, y en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), va a subscribir un convenio con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, "que va a significar la implantación en esa región de una macroempresa muy importante --Envision-- que producirá electricidad desde el hidrógeno" y que va a traer aparejados mucho más de 250 nuevos empleos.

Durante este acto, el presidente regional estuvo acompañado por la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero; y el alcalde de Villahermosa, Ángel Cano Nieto, entre otros muchos.

Más información

C-LM destinará cerca de 24 millones en ayudas para remarcar el ámbito forestal de la zona y impedir incendios