• martes 21 de marzo del 2023

C-LM encomia que exporta el 55% del vino total de España y exhibe su oposición a medidas como la destilación de crisis

img


CIUDAD REAL, 25 Feb.

"Castilla-La Mancha es el 55 por ciento del total de España en la exportación de vino ahora mismo y medrando". El asesor de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha brindado este sábado estos datos, asegurado que "cada vez exportamos mucho más y ese representan el futuro del mercado del vino".

Durante la emisión del programa de radio Agropopular, de Cope, que se hizo desde Bodegas Yuntero de Manzanares, ha detallado que "nos encontramos sacando cerca de un par de millones de hectolitros de vino y mosto cada mes". "En la exportación hemos superado los once millones de hectolitros", ha comentado, según informó la Junta en publicación oficial.

Actualmente, Castilla-La Mancha es la primera Comunidad Autónoma en área de viñedo, con 460.000 hectáreas, prácticamente medio total nacional, y tiene 80.000 viticultores y 500 bodegas que, en la última campaña, generaron cerca del 60 por ciento de todo lo que se genera en España.

Mientras en Castilla-La Mancha el vino se prosigue vendiendo, otras comunidades autónomas demandan medidas como la destilación de crisis, que la zona repudia. "Nosotros no tenemos ganas que haya destilación en España, pues no tenemos ganas que baje el valor del vino", se ha contrario el asesor, valorando que "nuestras compañías y nuestras cooperativas, que hacen un increíble esfuerzo, prosigan exportando vino por todo el planeta".

Estos datos positivos los confirmó el presidente de Bodegas Yuntero, Felipe Rodríguez Callejas, que ha festejado que la campaña comenzó "realmente fuerte" y que exportan "realmente bien el vino ecológico". Es la cooperativa que mucho más vino ecológico genera de todo el mundo y, según Rodríguez Callejas, exportan "casi todo".

Castilla-La Mancha asimismo tiene buenísimos datos en producción hortofrutícola, según ha asegurado el asesor. "La producción en el Levante es baja ahora mismo, pero en nuestro caso tuvimos unas condiciones de mercado muy perfectas" para ajo, cebolla, melón y sandía "y esto hizo que la agricultura hortícola a cielo abierto en La Mancha, con muy poquita agua, haya sido muy productivo este año".

Martínez Arroyo ha señalado que Castilla-La Mancha riega "con un poquito de agua del Guadiana y, con cada gota de agua, hacemos un milagro". Gracias a que la agricultura en Castilla-La Mancha es "competitiva", probablemente halla "gente tirando del carro del medio rural en pueblos como Manzanares".

Durante la emisión del programa Agropopular, que dirige y muestra César Lumbreras, el asesor estuvo acompañado por la encargada de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en la provincia de Ciudad Real, Amparo Bremad; el alcalde de Manzanares, Julián Nieva; el presidente de Bodegas Yuntero, Felipe Rodríguez Callejas; y varios cooperativistas que han abarrotado la salón de barricas de esta cooperativa.

Más información

C-LM encomia que exporta el 55% del vino total de España y exhibe su oposición a medidas como la destilación de crisis