• viernes 24 de marzo del 2023

C-LM implantará el 'Smart Rural' a fin de que los municipios logren digitalizar su administración de servicios

img

GUADALAJARA, 11 Ago.

El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja, a través de otras comunidades autónomas, para conseguir fondos de restauración de la Unión Europea, los populares como Next Generation EU, con el propósito de establecer el software 'Smart Rural', el territorio rural capaz, que dejará a las entidades que administran servicios públicos y también infraestructuras poder ir digitalizando asimismo la administración de exactamente las mismas.

Así lo ha asegurado el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, que ha visitado la ciudad guadalajareña de El Olivar, una ciudad donde se instaló la cobertura 5G de conexión a internet de gran velocidad.

Durante la visita, según informó en publicación oficial el Gobierno regional, Martínez Guijarro explicó que el Ejecutivo de Castilla-La Mancha está haciendo un "esfuerzo esencial" para asegurar el ingreso a las novedosas tecnologías en todos y cada uno de los rincones de la zona y en condiciones de igualdad entre el medio rural y las ciudades.

En este sentido, explicó que, hoy, se trabaja en la puesta en marcha de programa de digitalización del ámbito agrario "que presentaremos a esa manifestación de interés que ha sacado el Gobierno de España" puesto que, así como ha apuntado, "es clave desarrollar interfaces que nos dejen digitalizar los servicios públicos".

La ciudad de El Olivar, que tiene 69 pobladores, se encuentra dentro de los ejemplos de ayuntamiento pequeño donde se llevó el 5G, lo que incluye a estos vecinos y vecinas entre los mucho más de 200.000 pobladores de la provincia de Guadalajara que tienen la posibilidad de entrar esta cobertura 5G, merced a un nuevo modelo de implantación que se está realizando y que, por vez primera, provoca que se esté generando una renovación tecnológica de forma simultánea en ciudades y pequeños ayuntamientos como este.

"El propósito es socorrer la brecha digital que siempre y en todo momento existió entre el medio rural y urbano", ha señalado el vicepresidente, que ha recordado que Castilla-La Mancha es la primera zona en extensión de 4G en el último año.

Finalmente, ha subrayado que Castilla-La Mancha es de las primeras comunidades autónomas en extensión de fibra óptica a fin de que llegue a todos y cada uno de los núcleos de población, siendo indispensable para la actividad económica, pero asimismo para el ingreso a los servicios públicos, poco a poco más digitalizados, de este modo para nuestro ocio.

Más información

C-LM implantará el 'Smart Rural' a fin de que los municipios logren digitalizar su administración de servicios