Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

C-LM insiste en que el Gobierno cancele la deuda y compense la infrafinanciación.

C-LM insiste en que el Gobierno cancele la deuda y compense la infrafinanciación.

TOLEDO, 11 de enero.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reiterado hoy su demanda al Ejecutivo central para que se lleve a cabo la condonación de la deuda regional. Además, reclama una compensación a esta situación, subrayando la notable infrafinanciación que afecta a la Comunidad Autónoma y que ha sido objeto de sufrimiento por parte de sus ciudadanos.

Estas declaraciones fueron realizadas por José Manuel Caballero, vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha y secretario provincial del PSOE en Ciudad Real, quien se dirigió a los medios antes de una reunión del Comité Provincial de su partido. Caballero comentaba sobre un reciente artículo del diario El Mundo que abordaba el desacuerdo entre presidentes de comunidades autónomas gobernadas por el PP en relación a la condonación de deudas.

Caballero enfatizó que "en Castilla-La Mancha exigimos y reclamamos al Gobierno de España no solo la condonación, sino también que se contemple una contraprestación por esa deuda", destacando que "la deuda que se ha generado en nuestra comunidad, durante los años de gobierno socialista, está intrínsecamente ligada a la infrafinanciación que padecemos".

El vicepresidente considera que el modelo de financiación vigente, establecido hace 15 años, resulta "perjudicial" para los intereses de Castilla-La Mancha, ya que ha llevado a que la región reciba menos recursos del Estado de los que debería. Esta situación ha resultado en servicios públicos mal financiados y en la acumulación de deuda, como ha señalado Caballero.

Para Caballero, la exigencia de condonación de deuda y compensación debe ser entendida desde el principio de justicia, dado que la infrafinanciación crónica ha impedido que Castilla-La Mancha reciba la cantidad de fondos que por derecho le corresponderían. "Si existe esta deuda, es debido a no haber recibido los fondos justos del Estado", recalcó.

El vicepresidente argumentó que este asunto no debería ser sujeto de debate, ya que es "evidente" que hay, al menos, cuatro comunidades autónomas en España, incluida Castilla-La Mancha, que no están recibiendo la financiación adecuada. Por ende, como afirma, "es necesario compensar lo que hemos dejado de ingresar a lo largo de estos 15 años".

Finalmente, Caballero abogó por un nuevo modelo de financiación que reconozca "esta realidad", con el objetivo de garantizar que ninguna comunidad autónoma reciba menos recursos de los que le corresponden en función de su población, asegurando así que todos los ciudadanos gocen de los mismos derechos y oportunidades.