GUADALAJARA, 4 de diciembre.
A partir de este miércoles, la página del Instituto de la Mujer se convertirá en un recurso accesible para todas aquellas interesadas en la lucha contra la violencia sexual. Los usuarios podrán descargar en línea una guía dedicada específicamente a la prevención y sensibilización sobre este grave problema social. Además, esta guía se distribuirá en cinco centros diseñados para atender a mujeres que han sido víctimas de agresiones sexuales.
La consejera de Igualdad, Sara Simón, hizo este anuncio durante las jornadas de sensibilización y prevención que se llevan a cabo en el ámbito universitario en Guadalajara, un evento organizado por el colectivo 'En Equilibrio Verde y Violeta' con la colaboración del Gobierno regional. Este tipo de iniciativas son fundamentales para enfrentar un desafío que afecta profundamente a nuestra sociedad.
Simón informó a los medios que la guía no solo estará disponible en línea, sino que se implementará rápidamente en los dos centros de la Red para Mujeres Víctimas de Agresiones Sexuales que ya están en funcionamiento, ubicados en Guadalajara y Albacete. Se espera que en las próximas semanas esta publicación llegue también a los centros de Toledo, Cuenca y Ciudad Real, ampliando así su alcance y disponibilidad.
El objetivo principal de esta guía es arrojar luz sobre una forma de violencia que muchas veces permanece en la sombra. La consejera destacó que la violencia machista se manifiesta en diversas formas y que, al igual que los virus, tiene la capacidad de mutar y adaptarse a los cambios sociales, especialmente con el impacto de la Inteligencia Artificial y las redes sociales en la actualidad.
Asimismo, la guía proporcionará a las mujeres información sobre las herramientas legales disponibles para combatir este tipo de violencia. También se abordarán conceptos importantes como la responsabilidad afectiva y la cultura del miedo, temas que son cruciales para entender y desmantelar las dinámicas de poder que perpetúan la violencia.
A pesar de los avances significativos en la sociedad, que muestran un creciente número de mujeres dispuestas a romper el silencio y denunciar estas agresiones, Simón enfatizó la necesidad de seguir visibilizando el problema y trabajando, sobre todo, con la juventud. La concienciación es clave para que, como comunidad, logremos erradicar esta violencia que tanto daño causa.
En cuanto a las jornadas que se están llevando a cabo en Guadalajara, la consejera subrayó el interés creciente por abordar la violencia sexual que afecta a las mujeres. La alta participación, tanto en formatos presenciales como en línea, refleja una preocupación social que debe ser atendida y valorada para avanzar en la lucha contra esta problemática tan arraigada en nuestra sociedad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.