• martes 21 de marzo del 2023

C-LM pone en marcha una exclusiva asistencia al alquiler para personas en especial atacables

img

TOLEDO, 14 Feb.

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a arrancar una exclusiva asistencia al alquiler para personas singularmente atacables a través del Plan Estatal de Vivienda que va a entrar en marcha el 17 de febrero.

El asesor de Fomento, Nacho Hernando, dió cuenta de esta medida que fué adoptada en el último Consejo de Gobierno y ha asegurado que "hay que emprender no solo lo preciso, sino más bien asimismo lo urgente, y hay ocasiones donde por el conducto ordinario es realmente difícil llegar a tiempo para arreglar un inconveniente, en tanto que es inminente y piensa el que haya personas que pasen la noche sin un techo; y esto no puede ser".

Además de esto, dijo que "esto no es digno de una zona que hace bandera y hace gala de subir el suelo mínimo de dignidad de todas y cada una la gente y es por este motivo, que programas como éste nos van a aceptar continuar creando una sociedad digna y una sociedad caritativa".

Nacho Hernando ha asegurado que por medio de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social de Castilla-La Mancha (Red EAPN), formada por distintos entidades del Tercer Sector de la zona, "se va a facilitar de forma directa una solución habitacional instantánea de urgencia a personas en especial atacables sin hogar o en grave peligro de perderlo".

Así, la novedosa convocatoria de ayudas apuntada a personas en especial atacables tiene noticias que, como explicó el encargado de Fomento, son por ejemplo "el trabajo en red y coordinado entre la Consejería de Fomento con la Consejería de Bienestar Social y las entidades del tercer campo de la zona".

Además, Hernando ha asegurado que "vamos a poder sugerir resoluciones habitacionales repentinas a quienes están sin hogar o en grave peligro de perderlo" y que no se necesita, como hasta la actualidad en las ayudas al alquiler, tener un contrato de alquiler en vigor, informó la Junta en un aviso.

Las ayudas tienen la posibilidad de llegar al cien por ciento de los costos de alquiler, con un máximo de 600 euros y no solamente se subvenciona la asistencia al alquiler, sino asimismo se tienen la posibilidad de integrar otros costos derivados de la vivienda, como seguros, red social o abastecimientos básicos, hasta un máximo de 200 euros.

La gente y familias adjudicatarias de esta asistencia van a contar, además de esto, con un desarrollo de intervención popular, realizado por la Consejería de Bienestar Social y las entidades del Tercer Sector a fin de que la solución no se limite a la vivienda, sino más bien a una intervención integral que aborden todos y cada uno de los puntos que ocasionan exclusión.

Los receptores de estas ayudas son las mujeres víctimas de crueldad de género; mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual o víctimas de crueldad sexual; la gente objeto de desahucio de su vivienda frecuente; esas personas perjudicadas por un proceso o fuera de la justicia de ejecución hipotecaria por su condición de dueña, prestataria, hipotecante o tercer poseedor, tal como personas objeto de desahucio de alquiler, precario o cesonario de empleo por cualquier título, por causa de falta de pago.

Además, se van a poder favorecer de esta asistencia la gente sin hogar que viven a la intemperie, en cobijos nocturnos, cobijes, hospedajes temporales ofrecidos por instituciones públicas o privadas, en casas inseguras o inapropiadas; la gente perceptoras de Ingreso Mínimo de Solidaridad o de Ingreso Mínimo Vital cuyos capital económicos no logren asegurar el cuidado de una casa; y otras ocasiones de particular puerta de inseguridad que supongan una viable pérdida de la vivienda o tengan contrariedad para el cuidado de exactamente la misma.

Más información

C-LM pone en marcha una exclusiva asistencia al alquiler para personas en especial atacables