Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

C-LM propone un homenaje unitario al final de la dictadura con la participación de todas las fuerzas democráticas.

C-LM propone un homenaje unitario al final de la dictadura con la participación de todas las fuerzas democráticas.

TOLEDO, 8 Ene.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha manifestado su intención de conmemorar el fin de la dictadura de Francisco Franco de una manera que sea "integradora", donde todas las fuerzas políticas democráticas estén representadas.

Esta declaración fue realizada por el vicepresidente segundo del Ejecutivo castellanomanchego, José Manuel Caballero, en una entrevista concedida a CMM y recogeada por Europa Press. Caballero enfatiza que no se trata de recordar los 50 años desde la muerte de Franco, sino de celebrar el inicio del proceso de democratización y de libertad en España.

Caballero afirmó: "El Gobierno ha de reconocer que no ha sabido comunicar con claridad el propósito de esta conmemoración, porque el lema elegido es realmente inspirador: 'España en libertad'. A partir del fallecimiento del dictador, nuestro país comenzó un trayecto hacia la libertad, y eso es lo esencial que debemos celebrar; el surgimiento de este camino permitió la promulgación de una Constitución que ha sido el cimiento de los años más prósperos en nuestra historia, en un marco de paz y libertad".

El vicepresidente también hizo un llamado específico al Partido Popular, instándoles a reconsiderar su postura de abstenerse de participar en estos actos conmemorativos. A pesar de que puedan sentir que la explicación del evento no ha sido adecuada y que no están de acuerdo con conmemorar el fallecimiento del dictador, Caballero está convencido de que el PP, como partido democrático, debe celebrar no solo la muerte de Franco, sino el inicio de un proceso que llevó a la democracia y a la libertad.

Al ser interrogado sobre si se llevarán a cabo actos en la región, Caballero no ofreció detalles específicos sobre el programa, pero recordó que, hace un año y medio, propuso en el Parlamento regional el inicio de una comisión compuesta por académicos de la UCLM, para organizar la conmemoración de la transición en Castilla-La Mancha, que se celebrará a principios de 2027.

"Estamos trabajando en ello. Este 2027 no solo marcará 50 años desde la muerte de Franco, sino también la celebración de las primeras elecciones democráticas que se realizaron en nuestro país", añadió, resaltando que se culminará con una gran exposición de alto impacto y reconocimiento, que no solo tendrá relevancia a nivel regional, sino también nacional.