TOLEDO, 25 Oct.
Castilla-La Mancha va a difundir en poco tiempo una resolución en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha con la flexibilización de los requisitos de los eco-regímenes para hacer más simple su app a los labradores y ganaderos de la Comunidad con la entrada de la novedosa PAC desde 2023.
La directiva general de Agricultura y Ganadería, Cruz Ponce, adjuntado con los representantes de las organizaciones agrarias de Castilla-La Mancha y de Cooperativas Agro-alimentarias, mantuvo en la día de este martes en Bruselas encuentros con Mihail Dumitru, adjunto del directivo general de Agricultura y Desarrollo Rural, adelante de las políticas similares con los proyectos estratégicos nacionales de la novedosa PAC; con Paolo De Castro, eurodiputado integrante de la comisión de agricultura y avance rural.
Así como Ricard Ramón i Sumoy, adjunto de la Unidad de Perspectivas Políticas tal como con Emeric Anguiano, coordinador de políticas en la dirección general de Agricultura y Desarrollo Rural, al cargo de los proyectos estratégicos de Irlanda, España y Portugal.
Encuentros en los que estuvo acompañada por el directivo gerente de la Agencia del Agua, José Manuel Martín y la eurodiputada castellanomanchega por el PSOE, Cristina Maestre.
Durante la día, Ponce se ha referido a que desde el Gobierno regional se marcha juntos con el ámbito agroalimentario, con quien está sosteniendo distintos encuentros en forma de jornadas para asimismo aclarar todas y cada una de las inquietudes de cara a la app de la novedosa PAC para el intérvalo de tiempo 2023-2027, según informó la Junta en publicación oficial.
En cuanto a las flexibilizaciones, ha adelantado que en el eco-régimen de pastoreo, por poner un ejemplo, la carga ganadera mínima se reducirá de manera que ningún ganadero que cumpla las condiciones recientes quede fuera de esta asistencia y va a haber ediciones en el de rotación de cultivo, siembre directa, cubiertas vegetales vivas y también insertes, entre otras caracteristicas.
Por una parte de UPA han asistido a estos encuentros Julián Morcillo y Miguel Esponera, secretario general y secretario ejecutivo de la organización a nivel regional, respectivamente; por GOAG, su secretario general en la zona, Ángel Estanis-lao Galve y el presidente de la entidad en La Solana, José Vicente Montoya; por ASAJA, estuvieron presentes el secretario general en Castilla-La Mancha, José María Fresneda y el provincial de Ciudad Real, Florencio Rodríguez, al tiempo que desde Cooperativas Agroalimentarias Castilla-La Mancha han viajado hasta Bruselas su presidente regional Ángel Villafranca y el directivo de la entidad, Juan Miguel del Real.
Éstas fueron asambleas anteriores a las que este miércoles sostendrán las organizaciones agrarias con la presencia del presidente, Emiliano García-Page.