• martes 21 de marzo del 2023

C-LM reducirá el déficit al 0,3% al cierre de 2023 más allá de empeorar la previsión de 2022 hasta el 1,4%, según AIReF

img


TOLEDO, 28 Oct.

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha estimado que Castilla-La Mancha va a tener un déficit del 1,4% del PIB al cierre del 2022, cinco décimas peor que lo que prevé la zona; más allá de que apunta a que en 2023 se reducirá al 0,3%.

En su análisis sobre la situación presupuestaria de Castilla-La Mancha y el Proyecto de Cuentas Generales para 2023, la estimación para 2022 empeora en tres décimas al análisis de nuestra AIReF del ya transcurrido mes de julio, lo que hay que en parte al aumento salarial agregada del 1,5% últimamente aprobado para los usados públicos.

Para 2023, la AIReF prevé un déficit del 0,3% del PIB, afín al estimado por la red social, que se ajusta a la referencia señalada. Así, el saldo de la red social en 2023 va a mejorar en mucho más de un punto con en comparación con aguardado en 2022, según con las estimaciones de la AIReF.

Esta optimización se generará principalmente por la evolución de los elementos del sistema que dejan absorber este año el desarrollo aguardado en los costos y un desarrollo moderado del resto de capital.

Más información

C-LM reducirá el déficit al 0,3% al cierre de 2023 más allá de empeorar la previsión de 2022 hasta el 1,4%, según AIReF