Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

C-LM registra un aumento del 1% en su población, alcanzando 2.104.433 habitantes.

C-LM registra un aumento del 1% en su población, alcanzando 2.104.433 habitantes.

TOLEDO, 19 de diciembre. En un panorama que invita a la reflexión, los últimos datos del censo de población, proporcionados el jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), revelan un crecimiento del 1% en la población de Castilla-La Mancha, que ahora asciende a la cifra de 2.104.433 habitantes, con fecha a 1 de enero de 2024.

Comparando esta cifra con la del año 2021, observamos un incremento notable que supera el 2,5%. De los más de 2 millones de residentes en la región, 1.055.223 son hombres y 1.049.210 son mujeres, lo que refleja una distribución casi equilibrada entre géneros en esta comunidad autónoma.

Analizando los datos por provincias, Guadalajara se destaca con un total de 280.225 habitantes, mostrando un crecimiento del 1,8%. Ciudad Real registra una población de 792.948, con un ligero aumento del 0,2%. En Albacete, la cifra se eleva a 389.070, con un incremento del 0,4%, mientras que Toledo cuenta con 743.165 habitantes, reflejando un crecimiento del 1,6%. Por último, Cuenca se sitúa en 199.025 habitantes, con un aumento del 0,3% en su población.

Del conjunto de la población en Castilla-La Mancha, un total de 237.904 personas, equivalentes al 11,3%, son de origen extranjero. En contraste, 1.866.529 habitantes, es decir, el 88,7%, son españoles, lo que pone de manifiesto la predominancia de la población nacional en la región.

En un contexto nacional, la población de España ha alcanzado la cifra de 48.619.695 habitantes a 1 de enero de 2024, registrando un notable crecimiento de más de 500.000 personas en el transcurso del último año.

Cabe destacar que el 13,4% de la población total de España cuenta con nacionalidad extranjera, mientras que un 18,2% de los residentes nacieron fuera del territorio español. Entre las comunidades más representadas por el flujo migratorio en 2023, destacan Colombia, con 124.566 nuevos ciudadanos, Perú, que suma 47.598, y Venezuela, que aporta 47.095. En el ámbito local, Torrevieja, Arrecife y Granadilla de Abona se posicionaron como las ciudades que experimentaron el mayor crecimiento poblacional relativo durante el año pasado.