Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

C-LM registra un aumento del 30,3% en la creación de empresas en octubre, con 314 nuevas sociedades.

C-LM registra un aumento del 30,3% en la creación de empresas en octubre, con 314 nuevas sociedades.

El reciente informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revelado cifras alentadoras sobre la creación de empresas en Castilla-La Mancha, marcando un aumento significativo del 30,3% en octubre respecto al mismo mes del año anterior. Esto se traduce en un total de 314 sociedades mercantiles que se constituyeron en esta región, lo que representa el mejor dato histórico para un mes de octubre. Sin embargo, es importante destacar que, en el mismo mes, 37 empresas cerraron, lo que equivale a un incremento del 32,1% en las disoluciones.

Este crecimiento en la creación de empresas destaca en un contexto donde, el mes anterior, la región había experimentado cifras negativas. La buena noticia sugiere un repunte en el espíritu emprendedor de la región, lo que podría interpretarse como una señal positiva para la economía local en un momento en que muchos sectores esperan una recuperación sostenida.

En términos de inversión, el capital suscrito para la creación de estas 314 nuevas empresas superó ligeramente los 5,12 millones de euros, aunque esta cifra refleja una disminución del 14,15% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta disminución en el capital desembolsado podría ser un indicativo de la cautela que aún persiste entre los nuevos emprendedores en la región.

Analizando el caso de las empresas que cesaron operaciones en octubre, se revela que de las 37 disoluciones, 29 fueron voluntarias, lo que podría sugerir una decisión consciente por parte de los emprendedores para cerrar sus negocios ante la situación del mercado. Una empresa se disolvió como resultado de una fusión, mientras que las restantes siete tuvieron otras causas que llevaron a su cierre, lo que pone de manifiesto tanto los desafíos como las decisiones estratégicas que enfrentan los empresarios.

A nivel nacional, la tendencia también fue positiva, con un aumento en la creación de empresas en todas las comunidades en comparación con octubre del año pasado. Navarra lideró este crecimiento con un asombroso incremento del 144,44%, seguido por La Rioja y Aragón, que también mostraron aumentos significativos del 133,33% y 59,15%, respectivamente. En contraste, algunas comunidades como Canarias, Baleares y Castilla y León experimentaron aumentos más moderados en la creación de nuevas sociedades.

En el ámbito de las disoluciones, comunidades como Navarra, Murcia y Extremadura se encontraron en el lado negativo de la balanza, con incrementos en el número de empresas que cerraron significativamente, mientras que La Rioja, Cataluña y Asturias lograron mantener sus cifras de disolución más controladas, con caídas limitadas.

Por otro lado, en Castilla-La Mancha, el número de sociedades mercantiles que decidieron ampliar su capital también experimentó un notable incremento del 26,2% en octubre, alcanzando las 53 empresas. El capital total alcanzado por estas ampliaciones ascendió a 10,59 millones de euros, un impresionante 128,4% superior al registrado en el mismo mes del año pasado, lo que puede ser un signo de confianza renovada en el crecimiento empresarial y las perspectivas económicas.

Para quienes deseen profundizar en estas estadísticas y análisis, se invita a acceder al contenido multimedia en forma de gráficos de sociedades mercantiles, disponible en el siguiente enlace:

Url de descarga: https://www.epdata.es/datos/estadistica-sociedades-mercantil...