Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

C-LM transforma la administración de actividades culturales en su Red de Parques Arqueológicos.

C-LM transforma la administración de actividades culturales en su Red de Parques Arqueológicos.

TOLEDO, 29 de diciembre. En un movimiento significativo, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido renovar su colaboración con la empresa público-privada Tragsa para gestionar las actividades de difusión y ocio relacionadas con la Red de Parques Arqueológicos y Yacimientos visitables en la región. Esta alianza se establece en un contexto donde la riqueza histórica y cultural de Castilla-La Mancha es cada vez más valorada por los ciudadanos y visitantes.

La renovación del contrato, que supone una inversión que supera los 1,3 millones de euros, se llevará a cabo durante el año 2025. Esta decisión se fundamenta, en parte, en el notable crecimiento del número de visitas a estos sitios arqueológicos, que ha experimentado un aumento del 17% en los últimos años, según ha informado la Junta de Comunidades en un comunicado oficial. Este incremento no solo refleja un mayor interés por la cultura, sino también el efecto positivo de las iniciativas que han promovido estos importantes patrimonios históricos.

Amador Pastor, consejero de Educación, Cultura y Deportes, subrayó la importancia de este encargo, afirmando que "ha demostrado ser un instrumento eficaz para ofrecer a todos los enclaves una visión unificada en cuanto a su apertura al público y en la gestión de las actividades que se llevan a cabo en ellos". Este enfoque coordinado busca maximizar la experiencia de los visitantes y garantizar que todos los aspectos de la visita sean de alta calidad.

Los sitios que se beneficiarán de esta gestión incluyen notables parques arqueológicos como El Tolmo de Minateda, Libisosa, Alarcos, Recópolis y Carranque. También se contemplan yacimientos como El Ceremeño, el Conjunto de los Casares y El Saucedo, así como monumentos de gran relevancia histórica como el Monasterio de Bonaval y el Monasterio de Monsalud. Estos lugares, que son testigos de la rica herencia de Castilla-La Mancha, se preparan para recibir a un número creciente de turistas y amantes de la historia.