TOLEDO, 28 Feb.
El directivo general de Recursos Humanos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Íñigo Cortázar, ha repasado los últimos adelantos en temas de personal en su estamento, apuntando como noticias visto que se marcha a abonar a los expertos habitantes la paga plus íntegra o el prorrateo de las guardas a mujeres que estén embarazadas y no logren efectuarlas o que estén de baja por maternidad.
En rueda de prensa ha desgranado el acuerdo alcanzado con el sindicato médico CESM, que "pivota en la autogestión" y cada profesional va a tener rivalidad y compromiso para poder ver sus agendas y elegir cuánto tiempo dedica a cada tolerante.
"Se trata de hacer más simple todo lo que resulta posible a fin de que la autogesión resulte posible y que los ciudadanos tengan la Atención Primaria que meritan", dijo Cortázar, quien ha apuntado que aparte de las 76 plazas plus contratadas la semana pasada, se atenderán las necesidades de las gerencias de otras provincias a fin de que todos y cada uno de los médicos no superen los 1.750 pacientes, 1.250 en la situacion de los pediatras.
No es ni "el último paso" ni un "paso apartado", más allá de que se va a negociar siempre y en todo momento en las mesas sectoriales, ha aseverado Cortázar.
A esto hay que sumar su intención de remarcar la seguridad en centros sanitarios, llevar a cabo promociones a médicos habitantes a fin de que se queden en Castilla-La Mancha y captar otros de otras zonas.
Sobre novedosas plazas, alén de Atención Primaria, ha recordado el deber del Gobierno de hacer cerca de 2.200 plazas, "que corresponden a todos esos expertos que comenzaron a trabajar con el COVID y que aún no fueron contratados en distintas plazas para ocupar vacantes o jubilaciones".
Así, todos esos expertos que prosigan haciendo un trabajo tras ser contratados en pandemia "tendrán su plaza en plantilla", en tanto que tras encadenar plazas en consecutivos contratos, en suma 1.200 facultativos van a ser atraídos por la plantilla general.
Se van a sugerir tres años a todas y cada una de las especialidades, desde Enfermería hasta Medicina pasando por Psicología o Farmacia, como otra de las medidas. Un plan que quiere "cubrir a toda la zona" con "visión de sistema", en tanto que las gerencias que no forman habitantes asimismo van a poder ofertar a habitantes de otras gerencias.
Esta oferta, dijo, está abierta a otros habitantes de otras comunidades autónomas que deseen venir a trabajar en Castilla-La Mancha. "Nos encontramos contentos si desean venir a trabajar con nosotros".
Otro aspecto esencial es que las enfermeras que terminaron especialidad en el mes de septiembre de 2022 y que no lograron recibir oferta de un par de años que sí tuvieron otros compañeros por un cambio normativo, en este momento se va a poder ofertar estos tres años como al resto de compañeros.
Por último, Cortázar hizo alusión a la consolidación retributiva para todos y cada uno de los habitantes la paga plus de modo íntegro este 2023, cumpliendo de esta manera otro deber.
De igual forma, en 2023 se va a pagar a aquellas mujeres que no logren trabajar por embarazo o maternidad, el 100 por ciento del prorrateo de sus guardas.
Sobre las ofertas de trabajo público que proporciona Castilla-La Mancha, ha precisado que en estos instantes hay 2 enormes procesos, uno desde el año 2017 que llega a la tercera serie de Especialidades Médicas, previendo que en el tercer mes del año va a haber mucho más exámenes de esta categoría.
Además, se convocó desarrollo de estabilización para interinos, que en el Sescam piensa mucho más de 2.600 plazas que se están realizando.
Como novedad, el período de peticiones se va a abrir asimismo el mes próximo de marzo para esta clase de procesos.
Respecto al certamen de traslados, ha recordado que hay que ser fijo para lograr formar parte, y en este preciso momento se resuelven necesidades de movilidad interna, más allá de que a corto plazo va a haber procesos de movilidad general a fin de que cualquier profesional postule a mudar de puesto en un chato mayor.
Ahora, la zona está entre aquéllas que mucho más concursos de traslados pone en marcha, según dijo el directivo general de Recursos Humanos.
Íñigo Cortázar fué preguntado por las "plantillas horizonte" que tenía en mente el PP en el momento en que rigió en la legislatura 2011-2015, y que apuntaban a que el Sescam debería poder operar con solamente 20.000 expertos, lejos de los 35.000 que muestra en estos instantes.
Intenciones que publicó en un hilo en la comunidad Twitter y que, ha señalado, ha recibido respuestas de expertos ratificando este radical.