La próxima semana va a abordar con UCLM proyectos para enfrentar probables inconvenientes de abastecimiento
TOLEDO, 24 Ago.
Castilla-La Mancha trabaja con aptitud de anticipación y poniendo los medios a fin de que no haya inconvenientes de abastecimiento de agua, ya que, por su experiencia de "zona seca por definición" sabe "explotar realmente bien cada gota", así como ha defendido el asesor de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo.
A cuestiones de los medios en rueda de prensa sobre la sequía, después de los últimos datos de los embalses en la zona --al 21,19% de su aptitud--, ha señalado que salvo la cuenca del Júcar, las seis sobrantes "padecen adversidades".
Tras el rastreo períodico que efectúan a las siete cuencas hidrográficas que atraviesan la zona, el asesor ha remarcado que del Júcar tiene una situación mejor sobre la media de los últimos diez años.
Las adversidades del resto de cuencas "no son mayores" que las de otros años, por el carácter seco que tiene la zona. "Nos encontramos poniendo los medios a fin de que no haya inconvenientes de abastecimiento, el ahínco inversor es primordial, nos encontramos anticipándonos a los --probables-- inconvenientes".
En todo caso, desveló que la próxima semana va a abordar con el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, múltiples proyectos de trabajo de planificación en temas de agua para anticiparse a los probables inconvenientes de abastecimiento. "La meta es ir por enfrente", aseguró Martínez Arroyo.