Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Campo de Criptana culmina la decoración de la Casa de la Torrecilla para su apertura en 2025.

Campo de Criptana culmina la decoración de la Casa de la Torrecilla para su apertura en 2025.

CIUDAD REAL, 6 de diciembre.

El Ayuntamiento de Campo de Criptana avanza en la finalización de los trabajos de decoración de la emblemática Casa de la Torrecilla, un lugar de especial significado para los habitantes de esta localidad. La iniciativa tiene como objetivo transformar este histórico edificio en un espacio que ayude a revitalizar la comunidad y a ofrecer un nuevo atractivo turístico.

La empresa encargada de este proyecto, Soluciona Integra Edifica, S.L., ha establecido un calendario de tres meses para completar la instalación de diversos elementos decorativos que embellecerán áreas comunes del edifico, tales como vestíbulos, patios, la cafetería, el salón comedor, la recepción, así como las 14 habitaciones que formarán parte de este establecimiento hotelero.

La Diputación de Ciudad Real ha brindado una subvención de 200.000 euros destinada al mobiliario del lugar, lo que permitirá que la apertura definitiva de la Casa de la Torrecilla se lleve a cabo en el año 2025, según ha confirmado el propio Ayuntamiento. Este esfuerzo se enmarca en un compromiso más amplio por parte de las autoridades locales para impulsar el sector turístico en la región.

Las intenciones detrás del proyecto son claras: crear un espacio que no solo responda a las necesidades de los visitantes, sino que también honre y preserve el espíritu original de la Casa de la Torrecilla. Se busca cumplir con los altos estándares de calidad que exigen las Hospederías de Castilla-La Mancha, alineándose con criterios de singularidad y excelencia, y asegurando que los espacios hoteleros se ubiquen en inmuebles de arquitectura tradicional que respeten el valioso entorno paisajístico de la región.

El plan decorativo tiene como eje central la rica historia del edificio, así como su relevante contexto cultural y geográfico. Se pretende potenciar tanto el turismo general como el enoturismo, estableciendo una conexión entre los visitantes y el territorio de La Mancha. Esto se logrará mediante la difusión de sus tradiciones, su paisaje agrario, su gastronomía y su historia, creando ambientes propicios para el descanso y la relajación que hoy en día buscan los viajeros, todo ello bajo un diseño moderno y atractivo.