Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Castilla-La Mancha acumula una deuda que representa el 30,8% de su Producto Interno Bruto en el segundo trimestre, informa el Banco de España.

Castilla-La Mancha acumula una deuda que representa el 30,8% de su Producto Interno Bruto en el segundo trimestre, informa el Banco de España.

El Banco de España ha publicado datos que muestran que la deuda de Castilla-La Mancha ha alcanzado el 30,8% del PIB en el segundo trimestre de este año. A nivel nacional, la deuda total de las administraciones públicas se sitúa en 1,626 billones de euros, lo que representa el 105,3% del PIB.

En comparación con trimestres anteriores, la deuda pública ha experimentado variaciones, con una ligera reducción del 0,2% en relación al año anterior, pero sigue en niveles preocupantes. La revisión al alza del Producto Interior Bruto ha llevado a una reducción mayor de la esperada en la ratio de deuda pública sobre el PIB.

El crecimiento de la deuda se refleja en cifras con un incremento de 11.355 millones de euros en el último trimestre, alcanzando un récord histórico de 1,626 billones de euros. A pesar de este aumento, el peso de la deuda en relación al PIB ha disminuido ligeramente al 105,3%.

Por administraciones, la deuda de la Administración Central ha aumentado un 6,3% en el último año, alcanzando el 96,2% del PIB. Las comunidades autónomas también han experimentado un crecimiento del 3,1% en su deuda, representando el 21,9% del PIB.

En cuanto a las corporaciones locales, se observa un descenso del 0,9% en su deuda en comparación con el año anterior, con una ratio sobre el PIB del 1,5%. La deuda de la Seguridad Social también ha aumentado un 9,4%, alcanzando el 7,5% del PIB en el segundo trimestre de 2024.

Por regiones, algunas como Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía y Madrid concentran dos tercios de la deuda autonómica, aunque también influye la población. En porcentaje del PIB, la Comunidad Valenciana destaca como la región más endeudada, seguida de Murcia, Castilla-La Mancha y Cataluña.

Los municipios de más de 300.000 habitantes han acumulado una deuda de 5.298 millones de euros en el segundo trimestre, con Madrid, Barcelona y Zaragoza entre los más endeudados. La situación de deuda pública en España continúa siendo un tema preocupante que requiere atención y medidas urgentes para su control.