• viernes 24 de marzo del 2023

Castilla-La Mancha convocará en el mes de septiembre novedosas ayudas al alquiler por un valor de prácticamente 18 millones de euros

img

TOLEDO, 26 Jul.

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a convocar en el mes de septiembre novedosas ayudas al alquiler dotadas con 18 millones de euros con cargo al nuevo Plan Estatal de Vivienda.

El asesor de Fomento, Nacho Hernando, ha firmado adjuntado con la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2022-2025 dotado con 75 millones de euros, informó el Gobierno regional en publicación oficial.

En este contexto, Hernando ha señalado que "hablamos de invertir prácticamente 18 millones de euros en los 2 próximos años en ayudas al alquiler y esto va conjugado, paralelamente, con la puesta en marcha de los fondos de europa para lograr hacer toda clase de actuaciones, más que nada orientadas a la rehabilitación de casas con un particular hincapié en la eficacia energética". Es decir, ha puntualizado, "que nos cueste menos la factura de la luz pues nuestras casas deban consumir menos energía".

Además, del programa de alquiler, el nuevo Plan de Vivienda contempla otros programas como el de adquisición de vivienda para jóvenes en ayuntamientos de reto demográfico ampliando la cobertura a los ayuntamientos de hasta diez.000 pobladores; el de incremento del parque público de vivienda con 7,5 millones de euros; y el software de optimización de la disponibilidad a las casas con 18,7 millones de euros. Además, se tienen dentro programas de puesta predisposición de casas para destinarlas al alquiler accesible o popular, con 7,5 millones de euros.

Por otro lado, el asesor de Fomento ha adelantado que este miércoles el Diario Oficial de Castilla-La Mancha va a difundir el decreto que regula las ayudas a las entidades locales para el software de rehabilitación a nivel de distritos. Un programa que tiene una financiación inicial de 40 millones para rehabilitar unas 2.000 casas precisamente.

En este sentido Hernando ha asegurado que estas ayudas son "un abanico de medidas y de herramientas que nos irá a aceptar, en los próximos años, ayudar a que en nuestros hogares estemos aún mucho más cómodos y sin la preocupación de de qué manera llegar a fin de mes".

Y, además de esto, ha continuado "nos irá a aceptar el poder invertir toda esta ingente proporción de dinero en un ámbito como el de la construcción que utiliza a millones de familias en la zona y en el grupo del país; lo que nos irá a aceptar proseguir apuntalando y continuar ayudando a la economía de la zona y del país para, al fin y al cabo, poder proseguir ayudando a que las cosas vayan bien".

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha suscrito este jueves convenios para la ejecución del Plan Estatal para el ingreso a la vivienda 2022-2025 en los que el Ministerio ha puesto en compromiso prácticamente 200 millones de euros.

En un acercamiento festejado en la sede del Ministerio en Madrid, se han suscrito 4 convenios para la ejecución de este plan en los que el departamento ha puesto en compromiso 197,7 millones de euros. Las comunidades tácitas en los convenios son Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha y Castilla y León.

Los compromisos financieros se dividen entre el Ministerio y las 4 comunidades autónomas. En la situacion de Baleares, los compromisos se levantan a 45 millones de euros. En Cantabria estos sobrepasan los 35 millones; en Castilla-La Mancha los 75 millones y en Castilla y León los 101 millones.

Con los pactos suscritos el día de hoy, en conjunto ahora se han firmado 13 convenios para realizar el Plan Estatal 2022-2025 que tienen un deber por la parte del Ministerio 855,7 millones de euros.

El importe pensado que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana va a asignar a las comunidades y ciudades autónomas en programas de ayudas del Plan Estatal sube a 1.443 millones de euros en sus 4 años de vigencia.

En su intervención, la responsable del Ministerio ha señalado el trabajo grupo entre gestiones para prestar resoluciones en el ámbito de la vivienda a la ciudadanía. En preciso, ha reivindicado la relevancia del Plan Estatal por ser un instrumento que "atiende las emergencias de los ámbitos mucho más débiles y las pretensiones de colectivos con enormes adversidades para entrar a casas dignas, correctas y accesibles".

"Las personas y los hogares con menos elementos no son causantes de la insuficiencia de un parque de vivienda pública en alquiler del que habrían de estar gozando", ha remarcado Raquel Sánchez en su alegato.

La ministra ha incidido en que durante los próximos 4 años se marcha a asignar a vivienda cerca de diez.000 millones de euros con la meta de resguardar a la población mucho más vulnerable; contribuir a los que tiene mucho más adversidades para entrar al mercado inmobiliario; la rehabilitación, tanto para progresar la disponibilidad como la eficacia energética; y la promoción de vivienda popular.

También se ha referido al Bono Joven al Alquiler, unas ayudas con las que la ministra dijo aguardar llegar a 70.000 personas menores de 35 años que sean sucesos de contrato de alquiler y cuya renta de forma anual sea inferior a 24.000 euros. Para financiarlo, se ha consignado 200 millones de euros para 2022 y otros 200 para 2023.

Además, hizo hincapié en el Plan de Viviendas para el Alquiler Asequible con el que se quiere aumentar el parque público en cien.000 casas.

Más información

Castilla-La Mancha convocará en el mes de septiembre novedosas ayudas al alquiler por un valor de prácticamente 18 millones de euros